Marcelo Bielsa poco a poco comienza a ganarse el rspto en Uruguay. El entrenador trasandino tiene a la selección charrúa en el segundo lugar de las Eliminatorias con 13 unidades. En lo que va de competencia ya superó a Argentina, Brasil y a Chile en el inicio de las clasificatorias.
Por lo mismo en el país vecino quieren aprovechar al máximo la estadía del ‘Loco’. A tal punto que ahora se hará un plan especial para que pueda asesorar a los clubes uruguayos y así volver a disputar los torneos más importantes del continente como lo son la Copa Libertadores y Sudamericana.
A nivel de clubes, Nacional es el último equipo que logró ganar un título de renombre. Esto fue en 1988 cuando vencieron a Newells y se quedaron con la Copa Libertadores. Tras ello, el ‘Bolso’ logró la Intercontinental ante PSV.
Por lo que con Bielsa, apoyado en sus conocimientos, se buscará revertir esta situación. “La idea es volver a tener en el mediano plazo un título de Copa Sudamericana y de Libertadores. Queremos disputarle a los equipos que hoy son protagonizando. Hay razones de trabajo futbolístico que no las estamos viendo. Por eso, está bueno que Bielsa pueda desarrollar ese trabajo”, recalcó el presidente de la AUF, Ignacio Alonso al medio Búsqueda.
En primera instancia se está trabajando en mejorar el ‘estimulo’ de la liga local para así generar mayor competencia en Uruguay. Propuesta que será debatida con entrenadores, directores deportivos y presidentes. Cita en la que también participara el cuerpo técnico de Marcelo Bielsa.
El compromiso de Marcelo Bielsa en Uruguay
Esta nueva etapa de Marcelo Bielsa en Uruguay ha llamado la atención por su rápida adaptación al país vecino. El adiestrador vive en Parque Miramar y ha sido captado en más de una ocasión asistiendo a ferias cercanas los días domingo.
También es reconocido por vecinos cuando sale a practicar deportes y cuando asiste a los estadios a ver a los clubes locales. Lo llamativo, es que a diferencia de cuando estuvo en Chile, ahora sí tiene proyectado relacionarse con los clubes y tratar de mejorar su nivel.
Incluso en Chile no pudo realizar ya que protagonizó más de un conflicto con los grandes. Si hasta los acusó de ser responsables de su salida. “Con el tiempo el fútbol chileno no le va a perdonar a los concesionarios de los clubes grandes las consecuencias de este escenario que han creado“, expresó Bielsa cuando dejó a la Roja en 2011.