Universidad de Chile tuvo una dura caída en esta jornada por el Campeonato Nacional, en la que los ‘Azules’ cayeron por 2-1 ante Coquimbo Unido en el Estadio Santa Laura, en un polémico compromiso que fue dirigido por el juez Manuel Vergara.

La acción que generó mayor polémica en este duelo fue la del penal sancionado en favor de Coquimbo Unido tras una mano involuntaria de Renato Cordero dentro del área, la cuál el juez de la brega sancionó la pena máxima en favor de los visitantes, acción que fue duramente criticada por el periodista Danilo Díaz en Radio ADN. 

“El reglamento puede decir una cosa, pero la ley del fútbol y la física, la realidad del juego dice que eso no puede ser penal, el jugador la toca en cómo cae”, comenzó señalando Díaz.

Siguiendo con aquello, el comunicador explotó contra el reglamento y se lanzó contra los que consideran que esta acción era penal “otra cosa es cómo se juega al fútbol, basta, basta de esto, el jugador va al piso ¿Cómo va ir?, el que dice ‘tiene que ir con la mano pegada’ no jugó ni con tierra”.

Vergara fue criticado por su cometido | Foto: Photosport

Ya tomando más la calma, el ‘Tenor del Pueblo’ explicó que encontró insólito que con ayuda del VAR, esta acción haya sido sancionada con penal, en la que consideró esta acción como algo completamente casual.

“Está bien, va con la mano abierta, todo, ¿pero como el jugador va al piso? el jugador va al piso, la pelota le rebota en su botín y después va arriba y que va hacer ¿se va a cortar la mano? Es imposible que el jugador vaya al piso. No es imprudencia, porque primero le pega en el botín. Eso no es fútbol”, declaró en Radio ADN.

Finalmente, Díaz le carga toda la culpa a esta sanción al juez del partido, quien tras llamado del VAR, sancionó esta acción como penal, la que hasta el momento, sigue generando gran polémica por parte de los amantes del fútbol.

Lo termina cobrando el árbitro, porque el VAR lo llama, él lo va a ver y Vergara es el que decide. Pensando en el futuro, lo que tienen que revisar es este tema”, cerró.