La edición 2024 de la Copa América se disputará en Estados Unidos e incluirá a los equipos de la Concacaf que lograron clasificar, además de los clásicos diez seleccionados de la Conmebol que participan en cada certamen continental.

Con la Selección Argentina la campeona defensora, y con varios contendientes al título como la propia Albiceleste, Uruguay, Colombia, Brasil, Ecuador y Estados Unidos, la competencia internacional promete ser un torneo que deslumbrará al continente durante casi un mes en suelo estadounidense.

¿Cuándo se juega la Copa América 2024?

El torneo que tendrá representantes de todo el continente americano se disputará a partir del jueves 20 de junio de este año y culminará el domingo 14 julio. El partido inaugural se jugará en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta y tendrá a Argentina y Canadá como protagonistas, y la Copa América se cerrará en el Hard Rock Stadium de Miami.

La fase de grupos se disputará del 20 de junio al 2 de julio. Tras un par de días de descanso, entre el 4 y el 6 de julio se llevarán a cabo los cuartos de final. Por su parte, las semifinales se jugarán el 9 y 10 de julio. El tercer puesto, en tanto, será el 13 de julio; mientras que la final tendrá lugar el 14 de julio, como se mencionó anteriormente.

CONMEBOL también informó cómo será la dinámica de la competencia respecto a las sedes. El grupo de Argentina (A) y el de Estados Unidos (C) se jugarán en la parte este y centro del país anfitrión. Por su parte, el grupo de México (B) y el de Brasil (D) tendrán lugar en el oeste y centro. Los cuartos de final se disputarán en el oeste y centro; mientras que las semifinales y la final tendrán lugar en el este.

Los Grupos de la Copa América 2024

Cabe recordar que los dos primeros clasificados de cada grupo accederán a los cuartos de final. Los del Grupo A se cruzarán con los del Grupo B y los del Grupo C harán lo propio con el Grupo D.

Fixture completo de la Copa América 2024

Grupo A

20 junio: Argentina vs Canadá/Trinidad y Tobago (Mercedes:Benz Stadium, Atlanta)

21 junio: Perú vs Chile (AT&T Stadium, Arlington)

25 junio: Chile vs Argentina (MetLife Stadium, East Rutherford)

25 junio: Perú vs Canadá/Trinidad y Tobago (Children’s Mercy Park, Kansas City)

29 junio: Argentina vs Perú (Hard Rock Stadium, Miami)

29 junio: Canadá/Trinidad y Tobago vs Chile (Exploria Stadium, Orlando)

Grupo B

22 junio: México vs Jamaica (NRG Stadium, Houston)

22 junio: Ecuador vs Venezuela (Levi’s Stadium, Santa Clara)

26 junio: Venezuela vs México (SoFi Stadium, Iglewood)

26 junio: Ecuador vs Jamaica (Allegiant Stadium, Paradise)

30 junio: México vs Ecuador (State Farm Stadium, Glendale)

30 junio: Jamaica vs Venezuela (Q2 Stadium, Austin)

Grupo C

23 junio: Estados Unidos vs Bolivia (AT&T Stadium, Arlington)

23 junio: Uruguay vs Panamá (Hard Rock Stadium, Miami)

27 junio: Panamá vs Estados Unidos (Mercedes:Benz Stadium, Atlanta)

27 junio: Uruguay vs Bolivia (MetLife Stadium, East Rutherford)

1 julio: Estados Unidos vs Uruguay (Arrowhead Stadium, Kansas City)

1 julio: Bolivia vs Panamá (Exploria Stadium, Orlando)

Grupo D

24 junio: Brasil vs Costa Rica/Honduras (SoFi Stadium, Inglewood)

24 junio: Colombia vs Paraguay (NRG Stadium, Houston)

28 junio: Paraguay vs Brasil (Allegiant Stadium, Paradise)

28 junio: Colombia vs Costa Rica/Honduras (State Farm Stadium, Glendale)

2 julio: Brasil vs Colombia (Levi’s Stadium, Santa Clara)

2 julio: Costa Rica/Honduras vs Paraguay (Q2 Stadium, Austin)

Cuartos de final

4 julio: 1A vs 2B (NRG Stadium, Houston)

5 julio: 1B vs 2A (AT&T Stadium, Arlington)

6 julio: 1C vs 2D (Allegiant Stadium, Paradise)

6 julio: 1D vs 2C (State Farm Stadium, Glendale)

Semifinales

9 julio: 1A/2B vs 1B/2A (MetLife Stadium, East Rutherford)

10 julio: 1C/2D vs 1D/2C (Bank of America Stadium, Charlotte)

Tercer puesto

13 julio (Bank of America Stadium, Charlotte)

Final

14 julio (Hard Rock Stadium, Miami)