Este 20 de junio se dará inicio a la Copa América 2024 en Estados Unidos en la que partiparán 16 selecciones de todo el continente americano entre las representantes de Conmebol y Concacaf. La Selección Argentina será la que inaugurará el certamen enfrentando a Canadá y buscará defender el título obtenido en 2021.

Los dirigidos por Lionel Scaloni parten como la favorita debido a su mote de campeón del mundo y de América, pero Uruguay y Colombia siguen a la Albiceleste de cerca por sus grandes presentes en las eliminatorias y los recientes amistosos disputados. Un escalón más atrás aparece Brasil de manera sorpresiva, ya que el Scratch se encuentra en un proceso de pleno recambio y con un plantel mezclado entre figuras de talla mundial y futbolistas que están dando sus primeros pasos a nivel internacional.

Más allá de estas cuestiones, la Copa América 2024 se prevee como un campeonato que tendrá duras paridades y que tendrá mayoría de partidos que se definirán por detalles. Por eso, más allá de cualquier análisis previo, una vez que ruede la pelota desde este 20 de junio, se sabrá en el campo de juego toda la realidad del certamen continental.

En este contexto, desde Bolavip le consultamos a la inteligencia artificial para que vaticine el desarrollo de la Copa América 2024 y en el resultado arrojado hubo enormes sorpresas. Según la IA de Google, Gemini, el campeonato americano tendría un batacazo en la fase de grupos con la eliminación de un candidato y una final para el infarto.

Quiénes pasarían en cada grupo a los cuartos de final según la IA

Los grupos están conformados de la siguiente manera:

  • Grupo A: Argentina, Perú, Canadá y Chile
  • Grupo B: Ecuador, Venezuela, México y Jamaica
  • Grupo C: Uruguay, EE.UU., Bolivia, Panamá
  • Grupo D: Brasil, Colombia, Costa Rica y Paraguay

Clasifican dos de cada zona y se enfrentarán en cuartos de final en orden de primeros y segundos entre los grupos A y B y el C y D respectivamente. Y en base a esta información, la IA de Google dio como resultado unos cruces inesperados en los que quedaron eliminados en la fase inicial equipos como Chile, Estados Unidos, México y una candidata como Colombia. Así las cosas, el cruce de fase final, según Gemini, quedaría:

  • Argentina vs. Venezuela: Un partido donde Argentina debería ganar sin problemas.
  • Perú vs. Ecuador: Un partido más parejo, donde Perú podría llevarse la victoria.
  • Uruguay vs. Paraguay: Un partido donde Uruguay debería ganar sin problemas.
  • Brasil vs. Panamá: Un partido parejo, donde Brasil podría tener una leve ventaja.

¿Cómo se desarrollaría el cuadro final de la Copa América según la IA?

Con estos cruces de cuartos de final, Gemini anticipa que las semifinales se disputarían entre Argentina y Perú por un lado, y Brasil ante Uruguay por el otro. Allí, los de Scaloni y el Scratch serían los finalistas, repitiéndose el partido definitorio de la Copa América 2021.

El desarrollo de la Final de la Copa América 2024 según la IA

A diferencia de la última edición disputada, para la Copa América 2024 la IA dio como campeona a Brasil. Contra todo pronóstico en la previa, la Canarinha terminaría siendo la que se consagre con el título continental de la mano de Dorival Junior luego de vencer a Argentina por 2 a 0. Vinicius Jr y Rogrygo serían los autores de los tantos a los 12 minutos y a los 72 respectivamente, y Leo Messi desperdiciaría un tiro libre a los 80′ para el descuento albiceleste.

Detalles finales de la hipotética final de la Copa América 2024 según la IA

Detalles finales de la hipotética final de la Copa América 2024 según la IA

Como conclusión final del encuentro, Gemini destaca: “Brasil fue un justo vencedor de la Copa América 2024. El equipo de Dorival demostró ser superior a Argentina en la final y se llevó el título con justicia. Vinicius Jr. y Rodrygo Goes fueron las figuras del partido, mientras que Éder Militão lideró una defensa sólida que no encajó ningún gol“. ¿Será así?