El próximo jueves volverá a rodar el balón en la Liga de España y el domingo será el turno del Real Madrid cuando se enfrente al Éibar, en lo que será el regreso del fútbol a España, luego de superar paulatinamente la amenaza de la pandemia del nuevo coronavirus.
En Colombia hay expectativas porque el regreso del equipo merengue a los terrenos de juego, no significa que así también lo haga James Rodríguez, una de las estrellas de la Selección Colombia, quien no ha tenido la continuidad deseada y todo indica que ni siquiera sería tenido en cuenta para las futuras convocatorias del técnico Zinedine Zidane.
Sin embargo, hay dos factores que motivarían a una posibilidad de que el colombiano haga parte del equipo y el entrenador francés se dedida por él, a pesar de que ya ha dejado claro en innumerables ocasiones que no es su prioridad salvo que media plantilla esté lesionada, yaque precisamente por el parón del fútbol, en ese tiempo todos los futbolistas que estaban lesionados ya están aptos para jugar, lo cual deja en desventaja el posible regreso.
El primero de esos aspectos sería la cantidad de cambios permitidos por encuentro: el tener más posibilidades de cambios durante cada encuentro, supone que será más oportunidad para aquellos que estén en el banco de suplentes, lugar habitual de James en la plantilla del Real Madrid.
Pero, además, la baja cotización en la que está James (menos de 25 millones de euros, según el Observatorio del fútbol CIES) no es buena para el club teniendo en cuenta que todo indica que será una de sus ventas fijas para el próximo mercado de fichajes, así que más minutos en cancha podrían valorizarlo más de cara a una venta.
Ahora solo queda esperar que la pelota ruede y allí se responderán todas las dudas. En España afirman que James está muy entusiasmado con esta nueva etapa y esperar poder responder a las responsabilidades dentro del terreno de juego.