Este lunes, en Luque, Paraguay, donde la CONMEBOL tiene su sede central, se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América 2024. Como consecuencia de ello, todos los equipos participantes estuvieron atentos a lo acontecido, conociendo su suerte en torno al objetivo en común de llegar lo más lejos posible.

En medio de ese panorama, los equipos en cuestión no solamente tomaron consciencia de sus respectivos contrincantes sino también de los kilómetros que tendrán que recorrer en la mencionada fase de grupos. Siempre se presta mucho atención a este apartado con la intención de evitar viajes prolongados que signifiquen un desgaste.

En ese contexto, Rosario Central es el equipo argentino que más kilómetros tendrá que recorrer durante la fase de grupos de la Copa Libertadores. Serán nada más ni nada menos que 21.200 kilómetros ida y vuelta como consecuencia de sus encuentros como visitante de Peñarol (600 kilómetros a Montevideo), Atlético Mineiro (2.700 a Belo Horizonte) y Caracas (7.300 a Venezuela).

En el segundo escalón del ranking aparece River Plate, que, en total, viajará 18.400 kilómetros ida y vuelta. Se trata de 7.300 kilómetros a San Cristóbal para chocar con Deportivo Táchira, 600 kilómetros a Montevideo para medir fuerzas con Nacional y 1.300 kilómetros a Asunción para encontrarse frente a frente con Libertad.

River tendrá que viajar 18.400 kilómetros. (Foto: Getty)

River tendrá que viajar 18.400 kilómetros. (Foto: Getty)

En tercer orden figura San Lorenzo de Almagro, que será parte del Grupo F de la Libertadores, donde acumulará un total de 17.200 kilómetros ida y vuelta. Los mismos se desglosan de la siguiente manera: 2.300 a Sao Paulo para jugar ante Palmeiras, 5.700 a Sangolquí para chocar con Independiente del Valle y 600 a Montevideo para medir fuerzas con Liverpool.

Talleres de Córdoba es quien marcha cuarto en este indeseable ranking, ya que fue un tanto más beneficiado acumulando 16.400 kilómetros ida y vuelta. Estos viajes son producto de los 2.300 a Brasil para jugar ante Sao Paulo, 4.800 a Guayaquil para toparse con Barcelona y 1.100 a El Salvador de Chile para lidiar con Cobresal.

Por último, el que la sacó más barata fue Estudiantes de La Plata, integrante del Grupo C de la Libertadores, que acumula solamente 10.880 kilómetros ida y vuelta. Serán 1.000 a Porto Alegre para jugar ante Gremio, 2.700 a La Paz para chocar con The Strongest y 1.740 a Chile para encontrase frente a frente con Huachipato.

Encuesta ¿Qué equipo tiene el grupo más fácil?

¿Qué equipo tiene el grupo más fácil?

YA VOTARON 0 PERSONAS

¿Cuándo arranca la fase de grupos?

La fase de grupos de la Copa Libertadores de América tendrá su puntapié el martes de 2 de abril.

¿Cuándo y dónde será la final?

La final de la Copa Libertadores se desarrollará en Buenos Aires, Argentina, el 30 de noviembre.