La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dará los haberes de todos los programas sociales e informó de manera oficial el calendario de pago completo del mes de marzo con un incremento del 12.28%.

Será el primer aumento de los cuatro anuales que se otorgan gracias a la Ley de Movilidad Jubilatoria, el porcentaje se fija a través de la fórmula que combina un 50% de la recaudación de la ANSES y otro 50% de la variación salarial (RIPTE).

Este cambio en el cobro estará presente también en la Ayuda Escolar además de los otros beneficios. Es una asistencia económica que se paga por cada hijo en edad escolar para dos asignaciones con el objetivo de que puedan cubrir los gastos relacionados con los recursos escolares.

¿Quiénes pueden acceder a la Ayuda Escolar?

El beneficio está dirigido a quienes cobran la Asignación Familiar por Hijo (AFH) y Asignación Universal por Hijo (AUH). AUH lo obtendrá de manera automática mientras que el otro grupo debe presentar el trámite del Certificado Escolar.

Paso a paso para hacer el Certificado Escolar

  • Averigua si tenés que presentar el certificado: podés consultar si ya tenés cargados los formularios de escolaridad de tus hijos en Mi ANSES. Ingresá en Hijos > Certificado Escolar;
  • Completá el certificado: Si tenés que presentarlo, completá online el Certificado Escolar;
  • Presentarlo en la institutición correspondiente: Una vez completo, descargalo, imprimirlo y llévalo a la escuela para que lo firmen.
  • Subí el certificado por internet: accede a la aplicación y cargá la imagen del formulario P.S 2.68 firmado desde tu celular o computadora.

¿Cómo quedaron los montos de Ayuda Escolar de Anses?

  • Valor General: $ 5342 pesos, existe tope del ingreso familiar hasta $ 210.278.
  • Discapacidad SUAF (Valor General): $ 5342 y no existe tope máximo de ingreso familiar.
  • Monotributo: $ 5342 para todas las categorías.
  • Discapacidad Monotributo: $ 5342 para todas las categorías.
  • AUH: $ 5342.
  • Discapacidad AUH: $ 5342.