Las noticias no dejan de sacudir al ámbito deportivo. Así como el último domingo se confirmó el fallecimiento de César Luis Menotti, este sábado murió Juan María Traverso, ídolo histórico del automovilismo argentino.

“¿Quién es Juan María Traverso? Un tipo que nació en Ramallo y que todo indicaba que iba a seguir los pasos del padre en el campo. Pero la pasión por el automovilismo, que no sé de dónde salió, le hizo cambiar los planes. Desde que tengo uso de razón le dediqué mi vida a los autos“, declaró él mismo hace tiempo cuando lo invitaron a definirse.

A lo largo de sus últimos años de vida, el Flaco luchó con una severa enfermedad pulmonar, que lo afectó notablemente. El oriundo de Ramallo, a sus 73 años, partió en su casa, rodeado de sus seres queridos, según confirmó el portal de noticias Cadena 3 Motor y la ACTC.

“Se fue un gran ídolo. La ACTC expresa un profundo pesar por la muerte de Juan María Traverso, el ídolo que trascendió al automovilismo. Siempre… siempre recordaremos al “Flaco” de Ramallo. Que en paz descanse”, comunicó la Asociación de Corredores de Turismo Carretera para despedirlo.

Traverso, de un enorme carisma, fue campeón del Turismo Carretera y del TC2000, como así también se consagró ganador del desafío de los valientes en rally. El dolor en los fanáticos de los fierros es total, ya que más allá de que ya no competía a nivel profesional, supo marcar una era en el automovilismo nacional.

Sin duda alguna, fue de los pilotos más importantes que dio la República Argentina, donde compitió en las categorías Clase 3 del Turismo Nacional, el Club Argentino de Pilotos y la Fórmula 2 Codasur. Además, a nivel internacional se dio el lujo de incursionar en la Fórmula 2 europea, en el Campionato Italiano Velocitá Turismo – N2 y obtuvo una victoria en la Clase A7 del Campeonato Mundial de Rally en 1988.

Juan María Traverso, ídolo del automovilismo argentino.

Juan María Traverso, ídolo del automovilismo argentino.

Dueño de un estilo único y temerario a bordo de los autos, Traverso se ganó el cariño de los fanáticos también por su personalidad. Una hombre que jamás se guardó nada y a la hora de declarar era protagonista de un verdadero show. “Parezco soberbio pero no lo soy. Mis actitudes parecen soberbias, pero yo digo lo que pienso, que es distinto. Siempre dije lo que pensaba”, confesó alguna vez.

Esas frases, su hidalguía y sus títulos quedarán en la historia, así como también el Chevy violeta con el que volvió a la actividad en la década del 90, después de haber hecho historia con Torino, en sus inicios, y luego con Renault.

Las estadísticas de Juan María Traverso

Tras debutar el 31 de octubre de 1971 en el Circuito Semipermanente de Pergamino, recién fue el 29 de octubre de 1972 cuando logró su primer triunfo. Mientras que el 22 de agosto de 2004, en el autódromo Sudamericano de Olavarría fue la última vez que el Flaco consiguió el primer puesto en una carrera.

  • Victorias en finales: 46
  • Victorias en series: 60
  • Poles: 20
  • Récords de vuelta: 18
  • Podios: 86

Todos los títulos de Juan María Traverso

En total, Traverso ganó siete títulos en el TC2000 (1986, 1988, 1990, 1991, 1992, 1993 y 1995), seis en Turismo Carretera (1977, 1978, 1995, 1996, 1997 y 1999) y tres en Top Race (1998, 1999, 2003).

TítuloAutomóvilAño
CampeónFord Falcon1977
CampeónFord Falcon1978
CampeónRenault Fuego1986
CampeónRenault Fuego1988
CampeónRenault Fuego1990
CampeónRenault Fuego1991
CampeónRenault Fuego1992
CampeónRenault Fuego1993
CampeónChevrolet Chevy1995
CampeónPeugeot 4051995
CampeónChevrolet Chevy1996
CampeónChevrolet Chevy1997
CampeónMercedes-Benz C-2021998
CampeónFord Falcon1999
CampeónPeugeot 4051999
CampeónBMW Serie 32003
Los 16 títulos del Flaco Traverso