Este sábado llega octubre, mes que está marcado por la celebración de Halloween, también conocida como La Noche de Brujas, en Latinoamérica y el resto del mundo. En algunos países las personas aprovechan para disfrazarse, decorar los hogares, pedir dulces y comer platos típicos de esta fecha.

El origen de esta festividad tuvo lugar en países anglosajones como Estados Unidos, Canadá e Irlanda, y recae en la cristianización de la fiesta celta denominada Samhain. Esta tribu creía que en la noche del 31 de octubre los espíritus buenos como los malos podían atravesar las puertas del inframundo y regresar a nuestro plano. Es por ese motivo que realizaban diferentes rituales que alejaba el mal de sus familias y utilizaban máscaras con la finalidad de mantenerse a salvo de estos demonios.

El día elegido para el festejo fue el 31 de octubre ya que es las vísperas del Día de Todos los Santos (festividad católica del 1 de noviembre). Las películas de Estados Unidos fueron fundamentales para que esta celebración se vuelva internacional. 

+La verdadera historia de Halloween, origenes y fiestas paganas

+Cuándo es  Halloween 2022 

En esta oportunidad, Halloween o la Noche de Brujas será el próximo lunes 31 de octubre.

+Por qué se piden dulces en la Noche de Brujas

Esta fecha se caracteriza por diversos juegos y tradiciones. Las más conocidas son el Truto o Trato, donde los más chicos salen a las calles a pedir dulces. Esto se debe a la leyenda de Jack O´Lantern, un astuto granjero que no se había portado bien durante su vida y cuando diablo llegó a llevárselo, lo engañó haciendo que subiera a un manzano y luego talló una cruz en el tronco, para que no pudiera bajar.

La misma cuenta que al no ser aceptado ni en el cielo ni en el infierno, su espíritu terminó vagando por la tierra acompañado por una linterna. Entonces iba de casa en casa ofreciendo "truco o trato" en donde si no aceptabas el trato, tanto los hogares como sus habitantes quedaban malditos.