logotipo del encabezado

Todos los 10 de Boca post Maradona: emblemas y olvidados

La camiseta más significativa de Boca tuvo 14 dueños desde 1997, cuandoDiego decidió colgar los botines. Desde Cardoso hastaTevez, pasando por Riquelme,Lucho Acosta y Guillermo Marino, un repaso histórico del dorsal que portará Toto Salvio en 2022.

Publicado por

Por

Getty.
Getty.

Ángel Clemente Rojas. Diego Armando Maradona. Juan Román Riquelme. Carlos Tevez. Nombres propios que son una institución en Boca Juniors. ¿Qué tienen en común? Todos fueron ganadores con la 10 en la espalda. Aunque la camiseta más emblemática del Xeneize también tuvo algunos dueños pasajeros. Por eso, en el día en el que se confirmó que Toto Salvio se la calzará por esta temporada, repasamos todos desde 1997, cuando Diego decidió colgar los botines.

Todos los 10 de Boca post Maradona: ídolos y olvidados

Rodolfo Esteban “Pelusa” Cardoso

Foto: El Tiempo Deportes

Foto: El Tiempo Deportes

Poseedor del mismo apodo que Diego Armando Maradona, el nacido en Azul tuvo un paso fugaz por el Xeneize, pero aún así le alcanzó para heredar el número que dejó el mejor de todos los tiempos. Cardoso llegó a préstamo del Hamburgo SV y apenas jugó un puñado de partidos antes de irse cedido a Estudiantes de La Plata. Pocos lo recuerdan como 10 de Boca, pero lo fue.

Juan Román Riquelme

A pesar de su juventud, el Torero asumió la responsabilidad de la mano de Carlos Bianchi su “papá en el fútbol”. El DT más ganador de la historia xeneize le cedió la 10 a un joven Riquelme que venía de romperla en Argentinos y el de Don Torcuato le hizo honor: tres torneos locales y tres internacionales en su primera etapa en el club.

Publicidad

Carlos Tevez

En 2002, antes de irse, Carlos Bianchi mima a Carlitos con el mítico número. El Apachetuvo un boom enorme con la camiseta de Boca y la 10 en la espalda. Pero claro, después del paso de Tabarez, Bianchi volvió y le quitó el peso al de Fuerte Apache para que sacara la mejor versión de sí.

EzequielGonzález

Publicidad

Equi tomó la carga que implicabala famosa 10. Aunque su ciclo duró poco. El rosarino había llegado a préstamo desde la Fiorentina y, tras seis meses, se marchó a Central. Bianchi buscó su nuevo 10, con el Apache agazapado.

Pedro Iarley

El brasileño llegó al Xeneize como una estrella. Ya sin Riquelme en el equipo, Bianchi no lo dudó un segundo y le dio el pesado dorsal. Proveniente de Paysandu,Pedro Iarley Lima Dantas ganó la Libertadores 2003 y la Intercontinental contra el Milan en Japón, por lo que quedó en la historia grande del club.

Publicidad

Carlos Tevez

Ya con el aval de haber sido figura en la Libertadores y campeón del mundo, Carlitos se hizo cargo de la camiseta más pesada de la institución tras la partida de Iarley. Vale destacar que en su primer cicloel delantero ganó el Apertura 2003, la Copa Libertadores 2003, la Intercontinental 2003 y la Sudamericana 2004.

Fabián Vargas

Publicidad

Aunque sus características no fueron la del típico 10 bostero, el colombiano portó la camiseta cuando Tevez se marchó alCorinthians. Aunque sí respetó una costumbre: fue muy ganador. En su paso por el Xeneize cosechó cuatro títulos locales y cinco internacionales.

Federico Insúa

Dueño de una zurda mágica, el Pocho se calzó la 10 sin problemas. Federico Insúa ganó dos títulos locales y una Copa Sudamericana, metiéndose así en el corazón de los hinchas Xeneizes. Aunque luego pasó porBorussia Mönchengladbachy América de México antes de su segundo ciclo (volvió cuando estaba Riquelme).

Publicidad

Guillermo Marino

En Boca desde 2005 hasta 2007, el volante que venía de romperla en Newell’s se hizo cargo de la 10 hasta el retorno de Juan Román Riquelme. En su ciclo, Boca ganó dos torneos locales y tres copas internacionales.

Juan Román Riquelme

Publicidad

Su retorno desde Villareal fue una revolución en el club. El ídolo, que se marchó con el mote firme, retornaba en búsqueda de su gran objetivo: ganar una nueva Copa Libertadores.El Torero no sólo volvió, sino que cumplió y gritó campeón siendo la figura del continente.

Leandro Gracián

El Tano arribó al club de La Ribera en 2007 proveniente de Necaxa y Juan Román Riquelme terminó el préstamo. El Torero volvió a Villareal (aunque no disputó ningún partido, los españoles eran los dueños de su pase) y, hasta que destrabó su regreso a la Argentina (Boca compró el 100% de su ficha), Gracián se hizo cargo de la 10.

Publicidad

Juan Román Riquelme

Solucionado su conflicto con el Villareal, el máximo ídolo de la historia del club volvió a pisar La Bombonera y calzarse la 10, su camiseta. En su nuevo ciclo ganó la Recopa Sudamericana y tres torneos domésticos para terminar de meterse en el corazón de los hinchas.

Leandro Paredes

Publicidad

Riquelme dejó el club y nombró a su heredero: “No le puedotaparel lugar aParedes. Es el momento que cumpla todos sus objetivos“. Así, el ex Barcelona llenó de elogios al volante que hoy es pieza fundamental de la Selección Argentina, pero también le cargó una mochila enorme.El del PSG respondió bajo presión y rápidamente se fue dejándole una millonada a la institución.

Luciano Acosta

El volante, que hizo Inferiores en Comunicaciones y llegó a Boca con 14 años, debutó en Primera en el 2014 y, tras la venta de Paredes, se calzó la pesada 10 del club de La Ribera. ¿La primera vez? Un amistoso ante River que terminó 0-2. En el Xeneize, Lucho jugó 25 partidos, dio dos asistencias y marcó dos goles.

Publicidad

Nicolás Lodeiro

El uruguayo arribó como una figura internacional. Ya afianzado en la Selección del Maestro Tabarez, el zurdo generó un gran revuelo y dejó Corinthians para ser el 10 de Boca. Le hizo un gol muy recordado a River que le dio la victoria al Xeneize en el Monumental, pero después de quedar afuera en las semifinales de la Libertadores 2016 ante Independiente del Valle (falló un penal) se marchó hacia Estados Unidos.

Carlos Tevez

Publicidad

El Apache volvió en su mejor momento. Tras ser finalista de la Champions con Juventus y con varias ofertas de Europa sobre la mesa, el jugador del pueblo escuchó a su corazón y volvió a Bombonera repleta. La 10 no fue discusión y hasta Maradona fue a su recibida.

Ricardo Centurión

Ricky se metió rápidamenteal hincha en el bolsillo con su juego vistoso y sus declaraciones, por esola salida deCarlos Tevez a China hizo que la 10 sea suya. Llegó a declarar que si no jugaba en Boca firmaba su retiro, pero los problemas fuera de la cancha lo alejaron de Brandsen 805. El club de sus amores quedó atrás y la 10 nuevamente huérfana.

Publicidad

Edwin Cardona

Dueño de una pegada magnífica y una visión de juego superior, el colombiano se hizo cargo de la 10 de Boca en 2017. Con algunos problemas extrafutbolísticos, el volante siempre tuvo el apoyo de la gente.Con la Azul y Oro, Cardona consiguió tres torneos locales y nunca pudo consagrarse internacionalmente, algo que le costó carísimo.

Carlos Tevez

Publicidad

Luego de su experiencia por China, entendiendo que de alguna manera le había fallado al hincha de Boca,Tevez usó la camiseta 32 hasta finales de 2018. Luego, por insistencia de la dirigencia y entendiendo que había pagado nuevamente su derecho de piso, volvió a hacerse cargo del 10 y volvió a gritar campeón en tres oportunidades.

Salvio, el nuevo dueño de la 10

Luego de que Carlitos anuncie su partida, comenzó la danza de nombres. Algunos proponían que la 10 quede sin dueño hasta nuevo aviso, otros querían que se la ponga uno de los chicos del club (Aaron Molinas o Changuito Zeballos) y finalmente el Consejo de Fútbol que encabeza Riquelme eligió un futbolista de jerarquía: Eduardo “Toto” Salvio. Comienza una nueva etapa, veremos cómo le va…

Publicidad

Lee también

El gol de Ceppelini con el que Alianza Lima madrugó a Boca en la Copa Libertadores
Boca Juniors

El gol de Ceppelini con el que Alianza Lima madrugó a Boca en la Copa Libertadores

¿Era roja? La patada a la cabeza de Palacios que reclamó Boca vs. Alianza Lima al minuto de partido
Copa Libertadores

¿Era roja? La patada a la cabeza de Palacios que reclamó Boca vs. Alianza Lima al minuto de partido

El gesto de Milton Delgado con Boca tras el Sudamericano Sub 20
Boca Juniors

El gesto de Milton Delgado con Boca tras el Sudamericano Sub 20

Quién es el árbitro de Alianza Lima vs. Boca por el repechaje de la Copa Libertadores 2025
Copa Libertadores

Quién es el árbitro de Alianza Lima vs. Boca por el repechaje de la Copa Libertadores 2025

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

compliance-1

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo