Una de las novedades de la Copa América 2024 es que será Telefé y no la TV Pública quien se encargará de transmitir a la Selección Argentina por televisión abierta. El canal de las tres pelotas pasará todos los partidos de la Albiceleste en su señal y ya tiene dupla de relator y comentarista confirmados.

Como todos saben, cada canal asigna a un narrador oficial para los encuentros del combinado nacional. El elegido por Telefé es Pablo Giralt, quien ya fue confirmado oficialmente para encabezar todas las transmisiones de los campeones de América.

En los comentarios, por su parte, estará el periodista Juan Pablo Varsky. Esta dupla ya se encarga de hacer partidos del fútbol argentino (TNT Sports), europeo (D Sports) y CONMEBOL Libertadores (Telefé). Ahora le pondrán voz al sueño argentino de conseguir el bicampeonato.

Varsky y Giralt, las voces para la Copa América. (Foto: Telefé)

Varsky y Giralt, las voces para la Copa América. (Foto: Telefé)

¿Cuál es el horario de transmisión de los partidos de la Selección Argentina?

La Selección Argentina tiene días y horarios confirmados para los partidos de la fase de grupos de la Copa América 2024. El debut será ante Canadá el jueves 20 de junio a las 21, mientras que el siguiente encuentro será ante Chile, el martes 25 de junio a las 22. El último encuentro de la zona será ante Perú, el sábado 29 de junio a las 21.

Dependiendo de la posición en la que terminen los dirigidos por Lionel Scaloni, se sabrá cuándo disputará los encuentros de octavos de final en adelante.

¿Qué otros canales pasarán a la Selección Argentina en la Copa América?

Además de Telefé (única señal de televisión abierta), habrá otras dos alternativas para poder seguir los partidos de la Selección Argentina en la Copa América 2024. TyC Sports y D Sports (DIRECTV) son las otras dos encargadas de televisar el certamen internacional. Además,