Las autoridades de AFA y la Liga Profesional de Fútbol no quedaron nada conformes con el estado que presentaron varios de los terrenos de juego en los que se disputó la primera fecha del Apertura 2025 y parte de la segunda que está en curso.
Por esa razón es que decidieron tomar cartas en el asunto y hacer una advertencia, que fue compartida desde las redes sociales oficiales de la LPF, a todos los equipos participantes, señalando que podrán fijarse multas y disponer cambios de estadios.
“La Liga Profesional de Fútbol de AFA le recuerda a los clubes de Primera División que hay una reglamentación vigente que les exige a las instituciones que presenten los campos de juego en óptimas condiciones. Por lo observado en 21 partidos disputados (hasta el momento de este comunicado), varios escenarios exhibieron estados muy malos, con un importante riesgo para la integridad de los futbolistas, árbitros y todo aquel que participe de los encuentros”, comienza la comunicación oficial.
Mediante el mismo, la Liga Profesional resaltó que tiene la “potestad de determinar hasta un cambio de estadio” de considerarlo necesario, además de las multas pertinentes por no cumplir con las exigencias mínimas de un terreno de juego apto para la práctica del fútbol profesional.
Dado los malos estados de varios campos de juego, la LPF ha advertido a los clubes para que mejoren las condiciones, con el riesgo de que sean pasibles de un cambio de escenario, más allá de las multas pertinentes.
“Más allá de las medidas pertinentes y vigentes, la LPF les recuerda que posee la potestad de determinar hasta un cambio de estadio en los casos en los que los campos de juego no estén en las mejores condiciones. No es la intención de esta entidad llegar a este extremo, pero por la salud física de los protagonistas y el deslucimiento estético evidente que sufre el espectáculo, en los próximos encuentros se evaluará concretamente esta posibilidad en los escenarios que sigan exhibiendo estos estados”, finaliza el comunicado.
El Estadio José Amalfitani, la gora que rebasó el vaso
El comunicado de la Liga Profesional se produjo luego que Vélez recibiera a Platense en un Estadio José Amalfitani cuyo terreno de juego se mostró en pésimas condiciones para recibir un partido de fútbol profesional, lo que motivó críticas y burlas en redes sociales.
![](https://ds-images.bolavip.com/news/image?src=https://images.bolavip.com/webp/ar/full/BAR_20250129_BAR_402995_Gia0DPxXoAAmLLo-1024x768_caf75d71.webp&width=1024&height=768)
“La cancha no estaba para jugar como nos justa”, se leyó en la cuenta oficial de Platense, como crítica al campo y chicana a Marcelo Gallardo, DT de River, que había tenido esas declaraciones tras la igualdad en el Estadio Ciudad de Vicente López.
“Velez tiene uno de los mejores estadios del fútbol argentino. Es un papelón este césped. Entiendo que hay que hacer caja con recitales, pero podrían comprar una carpeta. Está peor que cualquiera de los campos de juego -muchos reventados- que observamos esta semana. El de Platense, tan criticado por Gallardo, es de Premier al lado de lo que se ve hoy”, había escrito el periodista Daniel Avellaneda en la previa del partido.
“Nunca vi una cancha así. Yo en la fecha pasada me quejé de la nuestra. Antes de empezar le pedí perdón al presidente y al canchero porque esta estaba malísima, muchísimo peor. Me sorprende que un club como Vélez, el último campeón, tenga la cancha así”, dijo Juan Pablo Cozzani, jugador del Calamar, tras el encuentro.