Este sábado primero de junio la FIFA dilucidó dos clasificados más para la nueva Copa Intercontinental, en la cual, para su reedición, a diferencia de la que se disputó entre 1960 y 2004, participarán los campeones de la máxima competencia a nivel clubes de la temporada 2023/2024 de cada una de las confederaciones.

Es decir, Real Madrid, al derrotar al Borussia Dortmund en la Final de la Champions League, y Pachuca, al vencer al Columbus Crew en el duelo definitorio de la Concacaf Champions Cup, en las últimas horas emitieron su boleto para la competencia que, de alguna forma, reemplazará al sistema del Mundial de Cubes que se desenvolvió entre 2005 y 2023.

De este modo, el Merengue y los Tuzos, se añadieron entre los clasificados a: Auckland City de Nueva Zelanda, campeón de la Champions League de la OFC al superar al AS Pirae de la Polinesia Francesa; al Al Ain de Emiratos Árabes, ganador de la Champions League de la AFC al quitarse de encima al Yokohama Marinos de Japón; y al Al Ahly de Egipto, campeón de la Liga de Campeones de la CAF tras ganarle al Espérance de Túnez.

¿Quién falta? El campeón de la Copa Libertadores 2024, el cual se sabrá recién el 30 de noviembre con la Final que Conmebol ya decidió que se disputará en Buenos Aires (el Estadio Monumental de River Plate, el Estadio Presidente Perón de Racing, el Alberto José Armando de Boca Juniors y el Diego Armando Maradona de La Plata, los recintos candidatos para albergar el juego que definirá al nuevo dueño de Sudamérica).

Porto, el último campeón de la Copa Intercontinental.

Porto, el último campeón de la Copa Intercontinental.

Cabe mencionar que el Real Madrid clasificó directamente a la Final que se llevará a cabo el miércoles 18 de diciembre en una sede todavía a confirmar por la FIFA. En el mismo estadio en el que se defina, también se desarrollará la Semifinal el sábado 14. Este partido lo disputarán el ganador de los cruces entre Auckland City, Al Ain y Al Ahly y el vencedor del choque entre Pachuca y el campeón de la Copa Libertadores.

¿Cómo es el sistema de competencia de las fases previas a la Semifinal de la Copa Intercontinental y en dónde se jugarán?

Auckland City se medirá al Al Ain o al Al Ahly. El elenco árabe y el egipcio irán a un sorteo. El que gane avanzará a la siguiente instancia a la espera del partido contra el ganador del duelo que protagonizarán el equipo neozelandés y el perdedor del sorteo. De ahí, saldrá el rival en la Semifinal con el vencedor de Pachuca vs. el Campeón de la Copa Libertadores.

Por cierto, estos partidos serán a duelos únicos en una sede de alguno de los dos competidores a definir por sorteo. Por ejemplo, Tuzos vs. el representante de Conmebol se disputará en el Estadio Hidalgo o en algún recinto de Sudamérica. Luego el ganador viajará para en la Semifinal enfrentarse con el elenco oceánico, asiático o africano.

Los cruces entre Auckland City, Al Ain y Al Ahly, serán en el Kiwitea Street de Nueva Zelanda, en el Estadio Internacional Sheikh Khalifa de Emiratos Árabes y/o en el Estadio Internacional de El Cairo.

Los clasificados a los Octavos de Final de la Copa Libertadores

El representante de Conmebol en la Copa Libertadores saldrá de los clasificados a los Octavos de Final: Fluminense, Colo Colo, Sao Paulo, Talleres, Junior, Botafogo, Bolivar, Flamengo, Palmeiras, San Lorenzo, Atlético Mineiro, Peñarol, River y Nacional. Además, de The Strongest, Huachipato y Gremio saldrán los dos que avanzarán del Grupo C (todavía tienen partidos pendientes).

Encuesta ¿Qué preferís para la Copa Intercontinental?

¿Qué preferís para la Copa Intercontinental?

YA VOTARON 0 PERSONAS