Las venideras elecciones para la presidencia de Barcelona SC han sumado un nuevo capítulo inesperado. Desde la prensa local informaron que ni Alfaro Moreno ni Rafael Verduga pueden presentarse como candidatos a la directiva del club.

El medio Studio Fútbol publicó una respuesta a una consulta hecha al Ministerio del Deporte. La respuesta del funcionario habría sido: “Si bien es la segunda vez que Alfaro se candidatiza a la presidencia y Verduga la primera, el Min. Deporte aclara que las prohibiciones de reelección se extienden para cualquier cargo dentro de un directorio”.

Fuera de la consulta y la declaración del Ministerio de Deporte, el Tribunal Electoral de Barcelona SC resolvió oficialmente inadmitir la inscripción de las candidaturas de Alfaro Moreno y de Rafael Verduga. El documento señala el artículo 151. de la Ley del Deporte, que pondera que independiemente del cargo, no pueden formar por otro período más en la directiva fuera de una sola reelección.

Tanto la lista de Alfaro Moreno – Antonio Álvarez como la de Rafael Verduga – Matías Oyola tienen 48 horas para impugnar la decisión del Tribunal Electoral de Barcelona SC. La propia Ley del Deporte en su artículo 71 señala que la prohibición de reelección no se extiende a todos los cargos, solo al de presidente.

Resolución del Tribunal Electoral del Barcelona SC 1/2

Resolución del Tribunal Electoral del Barcelona SC 1/2

Resolución del Tribunal Electoral del Barcelona SC 1/2

Resolución del Tribunal Electoral del Barcelona SC 1/2

¿Desde cuando Alfaro Moreno y Rafael Verduga son parte de Barcelona SC?

Alfaro Moreno fue parte de la directiva de José Francisco Cevallos como vicepresidente del 2015 al 2018, y en el 2019 se lanzó como candidato a presidente y ganó. Según el artículo 71′ el ‘Beto’ estaría haciendo uso a su derecho de primera reelección.

Rafael Verduga llegó a Barcelona SC en la temporada 2020 como vicepresidente administrativo por lo que el no ha cumplido un segundo período como directivo del club, por lo que el artículo 151 no aplicaría para él.

¿Qué ocurre con las elecciones si el Tribunal Electoral de Barcelona SC no acepta las candidaturas?

Si el Tribunal de Barcelona SC decide no aceptar las candidaturas, el proceso de estas elecciones quedaría desierto ya que se venció el tiempo para inscribir nuevas listas.

Encuesta ¿Quién quisieras que sea el nuevo presidente de Barcelona SC?

¿Quién quisieras que sea el nuevo presidente de Barcelona SC?

YA VOTARON 0 PERSONAS