Han pasado ya más de 10 años desde que un futbolista mexicano se consagró campeón de goleo en la Liga MX en solitario. Fue Ángel Reyna con las Águilas del América al marcar 13 goles en el torneo Clausura 2011. Desde entonces se han jugado 21 torneos y todos han tenido líderes de goleo extranjeros. Alan Pulido fue líder de goleo en el Apertura 2019 pero compartió el título con Mauro Quiroga.

Qué lejanos y remotos parecen esos años en los que Enrique Borja, Sergio Lira, Carlos Hermosillo, Luis García y Jared Borgetti daban la cara por los goleadores mexicanos estableciendo un dominio en algunas temporadas y compitiendo por el título de goleo contra delanteros foráneos.

 

Lo peor es que en el torneo Grita México Apertura 2021 la cantidad de anotaciones para obtener el título de goleo vino a menos y el uruguayo Nicolás López de los Tigres y el argentino Germán Berterame del Atlético de San Luis se coronaron con escasos nueve goles. El mejor anotador mexicano fue Alejandro Zendejas del Necaxa con 10 goles.

La razón de no tener goleadores mexicanos

La situación es dramática por la evidente sobrepoblación de jugadores extranjeros en el futbol mexicano. Las Chivas del Guadalajara que se las arreglan con jugadores nacionales no tienen un definidor letal, en el Apertura 2021 su mejor anotador fue Ángel Zaldívar con escasos ocho goles.

Para Carlos Hermosillo, tres veces campeón de goleo y máximo anotador nacional en la liga, la tendencia de comprar atacantes extranjeros como prioridad a formar a los nacionales es la explicación del problema. "Es difícil formar al delantero y que le tengan paciencia. Si sale uno, seguro se irá temprano al extranjero, y normalmente los equipos en el futbol mexicano siempre tienen jugadores extranjeros en esa posición, pareciera que no le tienen confianza o, más bien, pareciera más fácil comprar que formar". 

Carlos Hermosillo fue tricampeón de goleo en las temporadas 1993-94, 1994-95 y 1995-96 (foto: Jam Media).

Carlos Hermosillo fue tricampeón de goleo en las temporadas 1993-94, 1994-95 y 1995-96 (foto: Jam Media).