Martín Demichelis comenzó de buena forma su camino como director técnico de River Plate pese a contar con una mochila muy pesada: la de reemplazar a Marcelo Gallardo, el entrenador más importante de toda la historia del conjunto Millonario, que se marchó después de prácticamente ocho años y medio en el cargo, con éxito tras éxito.

Es que el exdefensor condujo a River hacia un cómodo título en el marco de la Liga Profesional de Fútbol. Sin embargo, todo aquello que se había construido se desmoronó de forma brutal en el segundo semestre del año. El equipo se fue desdibujando progresivamente y quedando eliminado de todas y cada una de las competencias de las que participó.

Primero se produjo la prematura despedida de la Copa Argentina: fue en los 16avos de final tras una derrota por la mínima diferencia contra Talleres de Córdoba en la provincia de Mendoza. Y, poco después, la dolorosa eliminación de la CONMEBOL Libertadores en la instancia de octavos de final, por la vía de los penales ante Internacional de Porto Alegre.

Así las cosas, todos los cañones del Millonario apuntaron hacia la Copa de la Liga Profesional. Un certamen doméstico al que pudo clasificarse para los cuartos de final, etapa en la que doblegó agónicamente a Belgrano de Córdoba por 2-1. Pero, ya en las semifinales, River no pudo tumbar al voluntarioso Rosario Central y protagonizó un nuevo fracaso.

Demichelis, fuertemente cuestionado por los hinchas. (Foto: Getty)

Demichelis, fuertemente cuestionado por los hinchas. (Foto: Getty)

En el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, River fue superior al Canalla pero no estuvo nada claro en las resoluciones. Por ende, terminó empatando 0-0, por lo que la clasificación hacia la gran final se dirimió desde los disparos desde el punto del penal. Allí, una vez más, los del barrio porteño de Núñez fueron muy poco efectivos y se despidieron sin marcar.

Un rato después de la eliminación de River, Martín Demichelis brindó una conferencia de prensa en la que aseguró que sigue contando con fuerzas para seguir en el cargo. Por ende, la responsabilidad de tomar una determinación contundente se trasladó hacia la dirigencia encabezada por Jorge Brito, que también tiene una postura muy clara.

Sucede que la cúpula dirigencial de River no tiene ninguna intención de interrumpir el proceso de Demichelis como director técnico. Por el contrario, la idea es que continúe al mando de cara a 2024 pese a los fuertes cuestionamientos que llegan desde los hinchas de la entidad Millonaria, enojados por el pésimo segundo semestre del equipo.

Encuesta ¿Debe seguir Demichelis en River?

¿Debe seguir Demichelis en River?

YA VOTARON 0 PERSONAS

El próximo partido de River

Por el Trofeo de Campeones, el Millonario deberá disputar su último partido oficial del 2023. Será el próximo 22 de diciembre ante Platense o Rosario Central.

El contrato de Demichelis

El actual contrato de Martín Demichelis con River se extiende hasta diciembre de 2025. Es decir, por dos años más.