Girona y Manchester City tendrán que cambiar. La relación que une a ambos clubes por medio del City Group se encuentra en manos de UEFA de cara a la próxima edición de la Champions League. Se tiene hasta el 3 junio del 2024 para evitar que el equipo de LaLiga española no pueda disputar la siguiente Liga de Campeones. Hay normativas por cumplir y un escenario de la Europa League que no puede descartarse. Estos son los posibles escenarios.

La llegada de proyectos como el City Group está lejos de gustar del todo en UEFA. No se puede anular su existencia viendo como otros clubes como Chelsea (Estrasburgo) o PSG (una parte del Braga) han ido extendiendo sus brazos más allá de sus ligas locales. En el pasado Leipzig y Salzburgo ya sufrieron duras decisiones que ya llegan a Girona. Los de Montilivi, terceros en LaLiga, serán bajadas a la Europa League en caso de que no cumplan antes del 3 de junio con un par de requisitos exigidos por Nyon. Manchester City irá sí o sí a la siguiente Champions.

¿Cómo es el tema? El City Group (CFG) tiene el 100% del equipo de Pep Guardiola y otro 47% del Girona. La solución puesta por UEFA de acara a evitar que el club español sea vendido en su totalidad pasa por que el grupo empresarial de Emiratos Árabes Unidos venda parte de sus activos en Montilivi. Si solo tienen un 30% de acciones y presencia en el equipo Catalán, ambas entidades podrán ir a la siguiente Champions. Toda esta información de The Times apunta al 3 de junio como la fecha límite para presentar la documentación ante Nyon.

Pero no solo es un tema de acciones. La normativa de multipropiedad de UEFA también habla de como Manchester City no puede tener más de un 30% de los trabajadores de Girona a nombre del City Group o que tampoco los ingresos del equipo español pueden depender en más de un 70% del equipo inglés. La solución pasa por cambios en la directiva de los catalanes como explican en MARCA, así como en una independencia ficticia del equipo de Guardiola para poder presentar la documentación. Seguirán ligadas ambas entidades al City Group, que nadie lo dude.

Girona y Manchester City en un amistoso por verano del 2017: IMAGO

Girona y Manchester City en un amistoso por verano del 2017: IMAGO

“Dicha alternativa consistirá en el traspaso o la cesión de todas sus acciones en un club a una tercera parte independiente, como un fideicomiso ciego, en virtud del cual toda la toma de decisiones del club recaerá exclusivamente en el control de la tercera parte/fideicomisario, que estará obligado por el deber fiduciario de actuar exclusivamente en el mejor interés del club, dicta la nueva normativa de UEFA alrededor de la multipropiedad de cara a la próxima temporada. Ojo, por que apunta a ser más exigente en los próximos cursos. Tienen hasta el 3 de junio según The Times para demostrar que todo se encuentra en regla.

¿Qué pasa si Girona no cumple?

UEFA es claro en este sentido. Al estar por debajo del Manchester City en la clasificación de ambos en sus respectivas ligas nacionales, Girona sería bajado a la Europa League y su lugar lo tomaría el quinto de la tabla en España. Medios nacionales esperan que no ocurra, pero el tiempo apremia y habrá que ver como evoluciona la trama. Si los de Michel fuesen primeros en LaLiga y los skyblues terceros en la Premier League, el escenario se invertiría.

El hermano de Guardiola, clave

El empresario catalán es el presidente del Girona desde hace años. Su salida parcial del City Group puede ser una solución a corto plazo. También que sea el encargado de armar esa comisión independiente que tomaría el lugar del City Group en la configuración de la directiva del club. Son más cuestiones de imagen que de mando en un Girona que seguirá bajo los intereses del City Group, pero no en el papel.

Encuesta ¿Qué opinas de a multipropiedad en el fútbol?

¿Qué opinas de a multipropiedad en el fútbol?

YA VOTARON 0 PERSONAS