Sólo restan días para que el pebetero olímpico vuelva a encenderse cuando se dé comienzo oficialmente a Tokio 2020, la segunda vez que la capital japonesa recibe al evento, luego de lo que fue la edición de 1964. Los atletas están comenzando a ocupar sus lugares en la Villa Olímpica y finalmente empezará la acción luego de cinco años de espera. 

En Tokio se celebrará la 32ª edición de los Juegos Olímpicos y a lo largo de la historia del evento se registraton récords que serán muy difíciles de quebrar en el corto plazo, algunos de ellos quedarán intactos con seguridad luego de la cita que se llevará a cabo en 2021. 

5 RÉCORDS IMPOSIBLES DE ROMPER EN TOKIO 2020: 

5. Las 10 participaciones de Ian Millar

Ian Millar, un referente de la equitación. (Getty)

Ian Millar, un referente de la equitación. (Getty)

El canadiense compitió en equitación en diez ediciones de los Juegos Olímpicos, desde Munich 1972 hasta Londres 2012, obteniendo la medalla de plata en Beijing 2008 en la prueba por equipos. Aunque no podrá igualarlo, Nino Salukvadze es la más cercana al jinete en Tokio 2020, ya que participará por novena vez en el tiro olímpico. 

4. Oscar Swahn: el más adulto de la historia

Oscar Swahn, el más veterano de los Juegos Olímpicos. (Olympics)

Oscar Swahn, el más veterano de los Juegos Olímpicos. (Olympics)

El sueco, que compitió en tiro en tres ediciones de los Juegos Olímpicos, es el deportista de más edad que haya competido en el evento, cuando disputó Amberes 1920 a los 72 años. El tirador obtuvo seis medallas olímpicas en su carrera, incluyendo tres de oro. 

3. Bob Beamon y su récord olímpico de 53 años de vigencia

Bob Beamon tiene un récord olímpico de 56 años de vigencia. (Olympics)

Bob Beamon tiene un récord olímpico de 56 años de vigencia. (Olympics)

El estadounidense decretó el récord olímpico en salto en largo con 8,90 metros en México 1968 y aún sigue vigente, aunque su compatriota Mike Powell se quedó con la marca mundial con 8,95 en el Mundial de 1991. El jamaiquino Tajay Gayle es, de los participantes de Tokio, el que consiguió una marca más cercana recientemente, con 8,69 en 2019, muy lejana al récord que seguramente se mantendrá por muchos años más. 

2. Oscar Schmidt y sus 1093 puntos

Oscar Schmidt se ubica primero en la lista de máximos anotadores olímpicos (FIBA)

Oscar Schmidt se ubica primero en la lista de máximos anotadores olímpicos (FIBA)

El basquetbolista brasileño disputó cinco ediciones de los Juegos Olímpicos y en total aportó 1093 puntos a su equipo, con una media de 42,3 tantos por partido en Seúl 1988. Dentro del top 10 de máximos anotadores olímpicos aparecen Pau Gasol (623) y Luis Scola (525), que estarán en Tokio 2020, pero necesitarían jugar por las medallas y anotar unos inauditos 80 puntos por juego para poner en jaque a este récord. 

1. Las 28 medallas de Michael Phelps

Michael Phelps arrasa en la tabla de máximos ganadores de medallas olímpicas. (Getty)

Michael Phelps arrasa en la tabla de máximos ganadores de medallas olímpicas. (Getty)

El Tiburón de Baltimore es la máxima leyenda de la natación y se colgó 28 preseas en las cuatro ediciones olímpica que disputó, incluyendo 23 oros. La ucraniana Larisa Latynina es quién lo sigue en la lista, con 18 medallas, 9 de oro. Nadie podrá acercarse a éste récord en un futuro cercano.