Toda la problemática de Alianza Lima con su estadio podría explotar pronto, con esta sanción donde se ve envuelto el club blanquiazul. Son 7 meses de castigo que deberán esperar para poder volver a usar el recinto deportivo de La Victoria. Tanto para la Liga 1 como torneos internacionales, informó la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol.

Con eso finiquitado, desde Alianza Lima se estaría presentando ante el TAS si esto no se modifica. Comenta el Diario Líbero mediante su página web, revelando lo que sería el plan estratégico para poder combatir esa situación, la cual debe ser solucionada lo más pronto posible. Por lo pronto, los íntimos apelan al organismo local, para después dar ese salto de jurisprudencia.

“Entre los puntos claves que busca Alianza Lima probar, se considera que no hubo exposición al peligro y solo se apagaron los reflectores de la cancha principal, logrando que su hinchada pueda dejar el estadio en el menor tiempo posible”. Ese sería el primer punto que presentaría el conjunto blanquiazul, ante la acción realizada en la final de vuelta cuando Universitario de Deportes intentó celebrar su título nacional.

Continuando por esa senda, documentando su reclamo de forma lo que ellos consideran que es la verdad absoluta: “Se presentarán los vídeos que acrediten que todos los accesos de salida del Estadio Alejandro Villanueva estaban completamente iluminados y que no hubo incidentes durante la salida de los más de 30 mil hinchas que acudieron esa noche (8 de noviembre) al coloso de La Victoria”.

¿Cuál es el deseo de Alianza Lima en su reclamo?

“El cuadro íntimo, en otro punto, exigirá a la FPF aclarar si la sanción sólo corresponde al torneo organizado por la Liga 1, aunque existe un apartado en la norma que indica que se puede aplicar a nivel internacional, algo que no se especifica en la resolución”. Acá podemos ver cómo se discute también la posible sanción internacional notificada por la Comisión de Justicia FPF. No se quedarán tranquilos ante esta injusticia, señalan en los despachos de Matute.

¿En qué momento Alianza Lima planea acudir al TAS?

En este aspecto, entra el paso definitivo que tiene que ver con el TAS, el organismo máximo. Para poder luchar por un trato mucho más justo: “Lo que sí tiene claro, Alianza Lima es que, si no encuentra una respuesta positiva en la Comisión Disciplinaria de la FPF, acudirá al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) en busca de la justicia para así poder hacer valer sus derechos. Los argumentos a exponer serán los mismos de la apelación que presentarán antes de este miércoles”.

¿Alianza Lima también acusará a Universitario de Deportes?

Cerrando su exposición, el medio de comunicación en una especie de despacho de una fuente interna en Alianza Lima. Donde también señalan al rival de toda la vida, por lo que pasó en la final de ida, según ellos: “Asimismo, Alianza Lima buscará que el Estadio Monumental de Ate también sea sancionado, presentando pruebas audiovisuales que comprueben que se prendieron bengalas y se lanzaron objetos a los jugadores a su regreso al vestuario, cuando terminó el partido de la primera final”.

Encuesta ¿Alianza Lima recibió un castigo desproporcionado?

¿Alianza Lima recibió un castigo desproporcionado?

YA VOTARON 0 PERSONAS