Uno se fue en mayo del 2018, otro en verano del 2021 y con ambos culminó una era dorada para los gigantes de LaLiga española. La sombra de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi continua vigente en dos clubes que viven realidades más que distintas desde sus marchas. Enorme diferencia entre lo que han ganado Real Madrid y Barcelona tras la marcha de los máximos goleadores de su historia. Números tajantes.

Si bien hay una diferencia de tiempo entre ambos adioses una conclusión asoma en el medio: Real Madrid ha manejado mucho mejor en los primeros años sin un CR7 que durante su década en el Santiago Bernabéu se encargó de destruir récords al ritmo que las Champions League llegaban a la capital española. Lo mismo ocurrió en Barcelona con un Messi que cambió toda la historia del conjunto culé. Los primeros compases de culés o merengues sin sus íconos, más que distintos dependiendo del lugar que miremos.

Real Madrid levantó desde aquel 2018 al menos una edición de todos los títulos posibles. Tres ediciones de LaLiga, una Copa del Rey, tres Supercopas de España, dos Mundial de Clubes, una Supercopa de Europa y donde Champions League componen el palmarés de la casa blanca en sus primeros compases sin el goleador de Madeira. Un total de 12 torneos levantados con Carlo Ancelotti o Zinedine Zidane mientras al otro lado de España los cambios en el banquillo o la presidencia se acumulaban con el correr de los meses.

Decir que no ha sido sencillo para Barcelona este inicio de la era post Messi es un secreto a voces. Pero el titular se hace más grande cuando se ven los éxitos acumulados en estos casi tres años sin Leo en el Camp Nou. LaLiga 2022/2023 y la Supercopa de España de inicios del año pasado, únicos puntos de celebración para une entidad que también ha tenido ya hasta tres cambios de entrenador desde entonces y uno en su directiva. Un total de 10 títulos, así como de diferencias en las cuentas bancarias del club o la confección de su plantilla, el océano que separa a ambas parte en estos tiempos sin Lionel o CR7.

La sombra de Messi y CR7 sigue presente en Barcelona y Real Madrid: IMAGO

La sombra de Messi y CR7 sigue presente en Barcelona y Real Madrid: IMAGO

La diferencia también se ve en los Clásicos. Con Messi Barcelona llegó incluso a remontar el historial frente a Real Madrid cuando existían hasta 12 partidos de diferencia a favor de los blancos. Desde su marcha, el conjunto culé apenas ganó 4 de los últimos 12 partidos ante su máximo rival. El historial general vuelve a estar a favor de los de Ancelotti con tres choques de diferencia. Son otras consecuencias de la marcha de un joven rosarino que hace más de 20 años llegaba para cambiar la historia.

Una enorme brecha económica

Para finales del 2023 Diario AS marcaba con números otro océano de ventaja a favor de Real Madrid. Los merengues cerraban el año con ingresos superiores a los 939 millones de euros. 909 de estos veían de ingresos generados por la plantilla en merchandising o premios por objetivos en LaLiga, Copa del Rey o Champions. ¿Barcelona? ‘Apenas’ 773 ‘kilos’ con la plantilla generando 565 millones de estos. Un hueco, una brecha más y otro ítem para entender la importancia de la marca Messi al servicio del Camp Nou.

Cruel diferencia en el mercado

LaLiga publicaba semanas atrás los límite salariales de ambos clubes para la próxima temporada. ¿Qué significa esto? El dinero que puedes gastarte en los contratos que tengan en tus plantillas. Barcelona tiene un techo de 207 millones de euros para 25 jugadores, Real Madrid 727. Menos capacidad supone menos opciones en el mercado. Menos opciones en el mercado supone menos capacidad de mejorar el planeta. Culés y merengues, día y noche en la era post Messi-CR7.

Encuesta ¿Quién ha extrañado más a quíen?

¿Quién ha extrañado más a quíen?

YA VOTARON 0 PERSONAS