logotipo del encabezado
LaLiga

¿Por qué sería tan bajo el salario de Mbappé y Barcelona no pudo inscribir a Messi con el que quería?

Muchos ojos apuntan a LaLiga por estas horas comparando el supuesto salario de Mbappé en Real Madrid y los impedimentos que tuvo Barcelona para renovar a Messi. Hay una explicación a todo.

Lionel Messi y Kylian Mbappé en sus tiempos por PSG.
© IMAGOLionel Messi y Kylian Mbappé en sus tiempos por PSG.

Mucho revuelo en España alrededor del sueldo de Kylian Mbappé en Real Madrid. Existen diferentes informaciones alrededor del que sería el primer contrato del delantero francés por España. Las sumas frente a lo que ganaba en París Saint Germain serán más que distintas e igualmente chocarían con diversas normativas que impidieron en su día al Barcelona renovar a Lionel Andrés Messi. Esta es la verdad alrededor de una de las polémicas de las últimas horas.

Hay medios que hablan de 13 millones de euros al año con una prima de 100 millones de euros. Otros hablan de cerca de 26 ‘kilos’ cada 12 meses con una prima de 150 millones. Más allá de quien tenga la razón la polémica nacía en redes sociales como medios a la hora de comparar la llegada de Kylian Mbappé con la renovación frustrada de Messi por Barcelona en el 2021. Recordemos que en aquel año la entidad blaugrana no pudo ni siquiera computar un salario mínimo para el argentino ante el límite salarial estipulado por LaLiga. ¿Qué pasa?

Popularmente se ha ido extendiendo la creencia de que LaLiga define el salario que puede ganar un futbolista en su competición. Muchos han culpado a dicha normativa por la imposibilidad de seguir viendo a Messi en Barcelona. También es el motivo por el cual se señala a la patronal como el responsable de que Real Madrid pueda decidir un contrato más que menor para Kylian Mbappé. ¿Es así? Ni mucho menos.

Existen aquí dos vertientes a tener en cuenta. Los clubes pueden pagarle la cifra que deseen a sus jugadores a nivel contractual. Messi podría haber cobrado un euro de Barcelona en el 2021 como nuevo contrato, pero LaLiga no lo habría interpretado así en su límite salarial para cada club. Este ítem existe para proteger las economías de los clubes e igualmente para impedir que puedan gastar de manera desaforada poniendo en peligro incluso la viabilidad de las instituciones. Teniendo en cuenta como Barcelona por dichos años se encontraba con un exceso en cuanto a sueldos se refiere, ni siquiera pagarle lo más poco posible a Leo hubiera sido posible ante las cuentas del ente que dirige el torneo.

La dolorosa despedida de Messi en Barcelona por el 2021: IMAGO

La dolorosa despedida de Messi en Barcelona por el 2021: IMAGO

LaLiga no acepta a la hora de computar el límite salarial que un futbolista renueve por menos del 50% de su último contrato. Tampoco que llegué a un club en España proveniente del exterior por menos de dicha cifra. ¿Qué significa esto? Messi podría pasar de cobrar 77 millones anuales a un euro en el día a día del Barcelona, pero para LaLiga su aporte al límite salarial del club se hubiera quedado en cerca de 35 millones anuales. Ni siquiera una reducción de dichas cantidades podía ser asumida por la directiva de Joan Laporta en dichas fechas sin sufrir sanciones en cuanto al mercado de fichajes se refiere. Con Mbappé ocurrirá lo contrario.

Publicidad
Enorme diferencia: lo que han ganado Real Madrid y Barcelona tras las salidas de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi

ver también

¿Por qué a Real Madrid no le trae problemas?

Supongamos que Real Madrid quiere pagarle a Kylian 13 millones de euros anuales. Muy lejos estará esta cifra de los casi 80 que recibía en PSG. A los merengues les costará esta cifra cada 12 meses, pero para LaLiga sumará cerca de 40 en el límite salarial del club. No es un problema, pues ahora mismo los blancos tienen un margen de gasto en este sentido que supera los 200 millones de euros gracias a sus últimas operaciones en compraventa de jugadores. Hay margen y por ende, no hay trabas o sanciones a sufrir como con Messi.

No había opciones de renovar a Messi

Más allá de las valoraciones personales que cada uno tenga sobre el límite salarial en España, es este el motivo por el cual Leonel no pudo continuar en Barcelona. La situación económica del conjunto culé no permitía que ni siquiera con el menor contrato posible LaLiga pudiese hacerle hueco en el límite salarial del club. Este, recordemos, se computa por la compraventa de jugadores e igualmente por diversos ítems como ingresos en merchandising o venta de activos de los clubes. La convulsa situación financiera del club catalán, sumado a las primeras consecuencias de la pandemia, fue el ecosistema perfecto para que ni siquiera Messi renovando por un solo euro al año, pudiese continuar en Barcelona.

Encuesta

¿Te parece bien que exista un límite salarial en LaLiga?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Publicidad

Lee también

Universitario venció 3-2 a Cienciano en el Monumental
Fútbol de Perú

Universitario venció 3-2 a Cienciano en el Monumental

El polémico mensaje de Universitario a Alianza Lima por su aniversario
Fútbol de Perú

El polémico mensaje de Universitario a Alianza Lima por su aniversario

Segundo Castillo tiene tres grandes problemas para jugar contra El Nacional en Libertadores
Fútbol de Ecuador

Segundo Castillo tiene tres grandes problemas para jugar contra El Nacional en Libertadores

El equipo de la Premier League que pagaría más de 70 millones por Piero Hincapié
Fútbol de Ecuador

El equipo de la Premier League que pagaría más de 70 millones por Piero Hincapié

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

Better Collective Logo