Dentro de exactamente un año se pondrá en marcha uno de los máximos desafíos de la FIFA en sus 120 años de historia: la Copa Mundial de Clubes de 32 participantes con representantes de todas las confederaciones del planeta. Se llevará a cabo en los Estados Unidos y la Final está programada para el 13 de julio.

Para la clasificación, la FIFA, en concordancia con las entidades de cada región, estableció un sistema de clasificación que incluyó el rendimiento de los equipos en las cuatro últimas ediciones de la máxima competencia a nivel clubes de cada confederación de un periodo que comprendió las cuatro temporadas anteriores al inicio del certamen global. Es decir, del 2020/2021 a 2023/2024.

Los campeones de cada competencia continental (por ejemplo, Champions League), en el lapso aclarado anteriormente, clasificaron directamente a la Copa Mundial de Clubes FIFA 2025 (nombre oficial en castellano, en inglés es FIFA Club World Cup 2025). Mientras que el resto lo hizo y lo hará mediante una clasificación general de puntos.

De las plazas disponibles ya hay 29 que están ocupadas. De las tres que restan, una, por ser la federación principal del país anfitrión, está en manos de la MLS -todavía no aclaró cómo otorgará ese cupo, aunque medios de comunicación de los Estados Unidos informaron que es posible que se le entregue al campeón de este 2024-.

Manchester City, en diciembre del 2023, se quedó con el último Mundial de Clubes de 7 participantes.

Manchester City, en diciembre del 2023, se quedó con el último Mundial de Clubes de 7 participantes.

Y las otras dos las debe definir Conmebol mediante la actual Copa Libertadores y su tabla general de los últimos cuatro años. Si el campeón es alguno de los cuatro que ya aseguraron su boleto (Palmeiras, Flamengo, Fluminense o River) la tabla repartirá los dos tickets que todavía tiene vacantes. Sino, uno de esos será para el nuevo campeón de la Libertadores (la final será el 30 de noviembre en Buenos Aires).

Clasificados al Mundial de Clubes FIFA 2025

UEFA: Manchester City, Chelsea, Real Madrid, Atlético de Madrid, Borussia Dortmund, Bayern Munich, Inter de Milán, Juventus, Benfica, Porto, PSG y RB Salzburgo.

Conmebol: Palmeiras, Flamengo, Fluminense, River, (quedan dos cupos vacantes).

Concacaf: Monterrey, Club León, Pachuca y Seattle Sounders.

AFC: Al Ain de Emiratos Árabes, Al Hilal de Arabia Saudita, Urawa Red de Japón y Ulsan Hyundai de Corea del Sur.

CAF: Wydad Casablanca, Al Ahly, Espérance de Túnez y Mamelodi de Sudáfrica.

OFC: Auckland City de Nueva Zelanda.

MLS: un cupo vacante.

Formato de competencia del Mundial de Clubes FIFA 2025

El Mundial de Clubes FIFA 2025 tendrá un sistema de competencia idéntico al que se aplicó en los mundiales de selecciones nacionales entre Francia 1998 y Qatar 2022. Es decir, ocho grupos de cuatro integrantes cada uno. Los equipos de cada zona se enfrentarán todos contra todos. Los primeros dos de cada una avanzarán a los Octavos de Final y de ahí en más duelos a eliminación directa hasta llegar a a Final.

El sorteo del torneo se llevará a cabo en enero del 2025. Allí se confeccionará cada grupo y el cuadro de cruces para la ronda de eliminación.

Premios económicos para el Mundial de Clubes 2025

La FIFA todavía no detalló cuál será el bono por la clasificación ni los premios por cada triunfo, empate y por avanzar a cada instancia. El organismo que preside Gianni Infantino se mantiene en negociaciones con patrocinadores y cadenas televisivas por los derechos de transmisión. De estos acuerdos saldrá el reparto para cada participante.

Vale aclarar que los clubes de la UEFA están presionando para que la distribución no sea lineal, por entender que su presencia representa un caché mayor que a la del resto de los competidores.

Fechas del Mundial de Clubes FIFA 2025

El partido inaugural del Mundial de Clubes FIFA 2025 será el domingo 15 de junio del 2025. La primera fase terminará el 29 de junio. Luego habrá partidos a eliminación directa hasta llegar a la Final que se jugará el domingo 13 de julio, posiblemente, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

Próxima edición del Mundial de Clubes FIFA

La idea de la FIFA es que entre la temporada 2024/2025 y 2027/2028, las confederación apliquen el mismo proceso de clasificación para el Mundial de Clubes FIFA 2029. Para esta segunda edición del torneo de 32 equipos ya hay tres candidatos principales candidatos como sedes: Marruecos, China y Australia/Nueva Zelanda.

Estadios para el Mundial de Clubes FIFA 2025

FIFA pretende contar con los estadios que estarán a disposición para el Mundial 2026.

-MetLife Stadium de Nueva Jersey.

-Sofi Stadium de Los Ángeles.

-AT&T Stadium de Texas.

-Kansas City de Missouri.

-NRG Stadium de Houston.

-Mercedes Benz Stadium de Atlanta.

-Gillette Stadium de Massachusetts.

-Lincoln Financial de Filadelfia.

-Hard Rock Stadium de Miami.

-Lumen Filed de Washington.

-Levi’s Stadium de San Francisco.

Encuesta ¿Mundial de Clubes debe ser la prioridad de la temporada de los equipos clasificados?

¿Mundial de Clubes debe ser la prioridad de la temporada de los equipos clasificados?

YA VOTARON 0 PERSONAS