Apenas 10 días quedan para que la Copa del Mundo ponga primera y para que millones de fanáticos del deporte rey vuelvan a poner sus ojos sobre ese torneo que cada cuatro años se roba todas las miradas. Mientras ultima detalles de una lista llena de talentos, repasamos el camino recorrido por Dragan Stojković, entrenador de Serbia, antes de llegar a Qatar 2022.

Europa buscará su quinta conquista consecutiva del máximo torneo de selecciones creado por la FIFA. Si bien todas las responsabilidades en este sentido se encuentran sobre naciones como Francia, Inglaterra, España o Portugal, diversos combinados del viejo continente también prometen dar de que hablar a lo largo de un certamen donde Serbia buscará hacerse fuerte desde el primer día.

Las Águilas Blancas tendrán su cuarta Copa del Mundo desde que se independizasen de la vieja Yugoslavia en esa guerra de los Balcanes que tanto horror trajo al Este de Europa. Serbia, clasificado como primero del grupo 1 de las Eliminatorias UEFA con 20 puntos y que incluso se dio el gusto de mandar a Portugal al repechaje, promete ser uno de los conjuntos más rocosos que veremos por Qatar 2022. Llegan invictos en su proceso de clasificación con seis victorias y dos empates.

Los de Dragan Stojković se encuentran emparejados junto a Brasil, Suiza y Camerún en el Grupo G donde todo pasa por poder derrotar a los helvéticos en el duelo que habrá por la segunda plaza. Seguros de sus posibilidades tras haber dado ya diversos sustos a la Verdeamarelha cuatro años atrás, las Águilas Blancas vuelven a ponerse como reto llegar a los octavos de final del certamen.

Selección de Serbia: Getty

Selección de Serbia: Getty

¿Quién es Dragan Stojković?

Nacido en Niš por un 3 de marzo de 1965, la figura del seleccionador de Serbia supone una de las caras más importantes de la era moderna del fútbol del Este de Europa. Líder de la selección tanto dentro del terreno de juego como en los banquillos, su vida ha estado ligada a todo lo que compone una selección donde ha cubierto todos los puestos que puedan pensarse.

Jugador, entrenador y hasta presidente de la por entonces Asociación de Fútbol de Yugoslavia (2001-2003), la figura de Dragan Stojković compone uno de los perfiles más singulares que tendremos por los banquillos de una Copa del Mundo en Qatar 2022 donde el ahora seleccionador de la Águilas Blancas disputará su primer Mundial como DT.

Dragan Stojković: Getty

Dragan Stojković: Getty

Trayectoria como jugador

Todo empezó en 1981 por F. K. Radnički Niš de Yugoslavia, donde este por entonces joven media punta arrancaba una carrera llena de éxitos que rápidamente se transformarían en títulos. Estrella Roja se hizo con sus servicios en 1986 para marcar una época de conquistas en el fútbol del Este de Europa, pero lo mejor estaba por llegar.

Marsella le ficharía 1990 y Dragan Stojković tendría el honor de ocupar uno de los lugares de aquel equipo que sería campeón de Europa en 1993. Hellas Verona de Italia y Nagoya Grampus Eight de Japón del 1994 al 2001, últimos coletazos de una carrera con más de 84 partidos en la selección nacional y con hasta dos presencias en las Copas del Mundo (Italia 1990 y Francia 1998). Futbolista del año de Yugoslavia por 1988.

Dragan Stojković: Getty

Dragan Stojković: Getty

Trayectoria como entrenador

El debut de Dragan Stojković por los banquillos también llegaría en Nagoya Grampus, quienes le ficharían en 2008 para iniciar un proceso de 278 partidos oficiales hasta el 2013 y donde el título de liga conseguido en 2010 supone el punto más alto. Guangzhou R&F de China también gozaría de sus servicios entre 2015 y 2020 gracias a los 141 encuentros que el serbio dirigió desde la banda.

Pero había que volver a casa y desde marzo de 2021 que las Águilas Blancas disfrutan de un Dragan Stojković que acumula hasta la fecha 20 encuentros oficiales, 13 victorias, 4 empates, 3 derrotas y hasta un 71% de los puntos obtenidos en su paso por una selección de Serbia con la que quiere ser noticia en Qatar 2022.

Dragan Stojković: Getty

Dragan Stojković: Getty