Jaime Munguía es dueño de un récord profesional de 40 victorias, sin empates ni derrotas, que lo colocan como uno de los mejores boxeadores mexicanos de la actualidad. Sin embargo, desde que decidió dejar vacante su título mundial de peso súper wélter de la OMB para subir al peso mediano no ha logrado concretar los combates que desea.

Estos, sin dudas, tienen que ver con aquellos que le permitan pelear también por un cinturón de campeón en las 160 libras, o al menos ante alguno de los grandes nombres de la división como para conseguir ese impulso que le falta para presionar por ello. Gary O'Sullivan, Tureano Johnson, Kamil Szeremeta, Gabriel Rosado, D'Mitrius Ballard y Jimmy Kelly se quedaron lejos de cumplir con esos requisitos.

En los últimos días se supo que Munguía podría estar negociando un combate ante Serigy Derevianchenko, que tal vez suba algo la vara de exigencia pero que tampoco parece ser la pelea que lo lleve a un título mundial, pues el ucraniano ha perdido en sus últimas tres presentaciones, aunque él sí ha enfrentado a grandes nombres como Gennady Golovkin, Jermall Charlo y Carlos Adames.

Si el mexicano no consigue pronto la oportunidad de pelear por un título mundial en las 160 libras, tal vez tome la decisión de subir al peso súper mediano, división en la que Saúl El Canelo Álvarez es campeón mundial indiscutible. Y aunque este dijo en reiteradas ocasiones que no lo seduce enfrentar a otros peleadores de su misma nacionalidad, el padre de Munguía confía en que esa pelea llegará.

"Yo pensaba que Canelo le iba a ganar a Bivol. Y mellevé la sorpresa de que ganó Bivol. Entre Canelo y Golovkin, que gane el que mejor llegue preparado. Siempre he pensado que tarde o temprano vamos a enfrentar a Canelo (con Munguía). Todo a su debido tiempo. Tarde o temprano tienen que llegar las grandes peleas. Nuestra mentalidad es ganadora todo el tiempo", dijo en diálogo con FinoBoxing.