En una consagración extraordinaria, Cruz Azul conquistó por séptima vez la Concachampions tras golear por 5-0 a Vancouver Whitecaps. El equipo comandado por Vicente Sánchez es, además, el máximo ganador del torneo junto a América con 7 conquistas.

ver también
¿Cuáles son los equipos de la Liga MX clasificados a la Concachampions 2026?
Luego de la celebración de los Celestes en Ciudad de México en esta edición 2024-25, le consultamos a la Inteligencia Artificial cómo serán las siguientes definiciones del máximo certamen continental de Norte y Centroamérica, y predijo cuáles serían los próximos campeones, y además, los equipos a los que vencerían en las finales que se avecinan.
El pronóstico de la IA de las siguientes finales de Concachampions:
2026: Club América (México)
- Finalista vencido: Los Angeles FC (EE. UU.)
- Motivo: América ha invertido fuerte en refuerzos, tiene gran jerarquía internacional y hambre de volver a la cima continental. LAFC sigue siendo el equipo más poderoso de la MLS, pero suele quedarse corto ante los gigantes mexicanos.
2027: Inter Miami (EE. UU.)
- Finalista vencido: Tigres UANL (México)
- Motivo: Con Lionel Messi aún activo (y rodeado de figuras como Suárez, Busquets o Almada), este sería el año del golpe de efecto. Miami tendrá experiencia y ambición. Tigres sigue siendo competitivo y especialista en estas fases.
2028: Rayados (México)
- Finalista vencido: Philadelphia Union (EE. UU.)
- Motivo: Rayados tiene una estructura sólida, buenos fichajes y ya sabrá capitalizar la experiencia. Philadelphia es constante en MLS, con una base joven y un proyecto estable que puede llegar lejos.
2029: Club León (México)
- Finalista vencido: CF Montréal (Canadá)
- Motivo: León ha mostrado gran capacidad táctica y ya tiene experiencia reciente como campeón (2023). Montréal, aunque sorpresivo, podría aprovechar un buen sorteo y la madurez de su cantera.
2030: LA Galaxy (EE. UU.)
- Finalista vencido: Cruz Azul (México)
- Motivo: Galaxy planea regresar a la élite con refuerzos de peso e inversión post-Mundial 2026. Cruz Azul seguiría siendo protagonista, pero podría caer nuevamente ante un club con estrellas globales.

ver también
Cruz Azul ganó la Concachampions 2025 a lo PSG y los memes hicieron su trabajo
Para realizar su pormenorizado pronóstico, la Inteligencia Artificial tomó y cruzó varios factores diferentes como la actualidad de los clubes, plantillas, rendimiento en liga, inversión, y sobre todo su recorrido histórico en la Concachampions. Guiados por esta predicción, en las próximas ediciones habría todos ganadores diferentes.