Romina Malaspina: "Puede llegar a ser un país de Sudamérica, pero, lamentablemente, son los Estados Unidos"
La conductora hizo referencia a lo que fue la toma del Capitolio de Estados Unidos por parte de varios ciudadanos de dicho país.

Romina Malaspina y la toma del Capitolio: "Podría llegar a ser un país de Sudamérica"
Viviendo un día más que agitado, a Estados Unidos le tocó ser el principal protagonista del pasado miércoles por los motivos equivocados: mientras el país espera y anhela por una transición presidencial limpia y sin problemas entre Donald Trump y Joe Biden, un extenso puñado de manifestantes tomaron a la fuerza nada más ni nada menos que Capitolio.
Aunque al poco tiempo las fuerzas de seguridad se encargaron de reestructurar el orden en el edificio en cuestión, lo cierto es que el resultado final del evento dejó un resultado de varios muertos y un 'Toque de queda' establecido en varios estados del país..
— Salieri de Nik (@Herezeq) January 7, 2021
Como era de esperarse, el planeta entero quedó conmocionado por lo sucedido. Haciéndose eco de las constantes noticias que se iban desplegando y viralizando con el correr de las horas, los canales de televisión de todo el mundo comenzaron a exteriorizar la información.
Lanzando unas declaraciones más que llamativas que generaron una gran indignación por parte de varios usuarios de Twitter, Romina Malaspina, presentadora del Canal 26, manifestó: "Día muy caótico. Muy impensado que suceda algo así en una de las potencias principales del mundo. Uno ve las imágenes y piensa que podría llegar a ser un país de Sudamérica, pero, lamentablemente, son los Estados Unidos"
The storming of #CapitolHill by pro-Trump rioters will go down in US history. Here's what happened. pic.twitter.com/dJxRk5P2gd
— euronews (@euronews) January 7, 2021
Comentarios