Cristian Pavón podría cumplir un objetivo que le había quedado pendiente desde sus mejores años como futbolista de Boca, cuando varios equipos europeos se habían interesado en su fichaje pero terminó quedándose por las altas exigencias económicas del club para dejarlo salir.

Según avanzó el periodista César Luis Merlo, Gremio de Brasil recibió una oferta del Panathinaikos de Grecia para comprar la ficha del argentino en 4 millones de dólares. El equipo gaúcho se mostró dispuesto a negociar su salida, pero espera que ese ofrecimiento pueda ser mejorado.

Tras reforzar a Gremio a inicios de año, procedente de Atlético Mineiro, Pavón había sufrido en abril una lesión que lo tuvo relegado durante casi dos meses. Recién en junio pudo volver a jugar y ha sumado buena cantidad de minutos en el Brasileirao, alineando como titular en los duelos ante Fortaleza, Botafogo y Flamengo.

La chance anterior que había tenido el extremo de emigrar al fútbol europeo se produjo antes del Mundial de Rusia 2018, al que fue convocado por Jorge Sampaoli. Sin embargo, la directiva Xeneie quiso especular con que pudiera disparar su cotización en el certamen internacional y nada salió según los planes.

Cristian Pavón se fue libre de Boca a Atlético Mineiro en 2022.

Cristian Pavón se fue libre de Boca a Atlético Mineiro en 2022.

Pavón terminó yéndose a préstamo a Los Ángeles Galaxy, en la MLS, y ya con Riquelme se rechazó una nueva oferta de compra por el jugador, cercana a los 12 millones de dólares. Finalmente, arribó en 2022 al Atlético Mineiro, como futbolista libre y en conflicto con el club.

La frustrada venta de Pavón a Europa

Hace poco menos de un mes, fue Diego Lajst, integrante de la comisión directiva que encabezaba Daniel Angelici como presidente, quien reconoció que en torno a Cristian Pavón se cometió uno de los más grandes errores de aquella gestión. “Cuando está convocado al Mundial, no viene el PSG sino el Mónaco y nos ofrece 27 millones de dólares limpios, 30 y pico brutos”, reveló en diálogo con Mundo Boca Radio.

Y recordó: Daba la sensación que Pavón titular en el Mundial, en un mercado de pases que no era el que es hoy, podía valer 60 millones. Quisimos darle una vuelta de tuerca, que siga jugando en Boca en la Libertadores, juegue el Mundial y después veíamos. Pasó lo que pasó”.