Luego de 62 días en donde no pudieron contar con él, finalmente llegó un día más que esperado en Boca: Luca Langoni regresará a las canchas en las próximas horas. El juvenil nacido en Laferrere de solo 21 años se perdió gran parte del 2023 al sufrir múltiples desgarros consecutivos que le impidieron ganar continuidad, ya que en total padeció cinco de estas complicaciones musculares que lo alejaron un total de 171 días (casi seis meses) en donde no pudo estar presente en 37 partidos del Xeneize en todo el año.

¡La CONMEBOL Libertadores se vive en Telefe.com! ¡También podés seguir las reacciones en vivo en Twitch!

En las cinco lesiones sufridas, Langoni tuvo tres de ellas en el mismo músculo al ser en su isquiotibial derecho la zona perjudicada recurrente. Esta última que padeció, la cual le ocurrió al ingresar ante Platense por la primera fecha de la Copa de la Liga en La Bombonera, fue una de las que afectó su isquio. Por eso, desde Boca optaron por un modus operandi diferente para su vuelta a las canchas y así evitar que la lesión se torne crónica y que involucre una operación.

Ganando paciencia para retrasar su regreso, y enviándolo primero a la Reserva a sumar minutos de menor exigencia, se confirmó que este jueves Langoni volverá a las canchas para jugar como titular ante Estudiantes en City Bell por la fecha 11 de la Copa de la Liga juvenil. Este regreso no solo supone una enorme noticia en el Mundo Boca de cara a lo que se viene, sino que incluso es una novedad aún más importante teniendo en cuenta la forma en la que Jorge Almirón puede utilizar a Langoni en el XI inicial del Xeneize.

Langoni está de regreso en Boca

Langoni está de regreso en Boca

Es que en concreto, donde mejor se lo vio al juvenil en los partidos que disputó en Boca fueron como segundo delantero, posición que en los últimos encuentros Almirón sumó a sus planteos, adaptando su esquema de un 4-3-3 al 4-4-2 con doble delantero, pero con uno de ellos posicionado cerca del área y el otro con mayor movilidad y asociación fuera de la misma. Y en este último rol es donde más rindió Langoni en la última parte del 2022, etapa en la que fue clave para la obtención de la Liga Profesional para el Xeneize de la mano de Hugo Ibarra.

¿Cómo influye Langoni en las diferentes posiciones en Boca?

En datos, Luca Langoni participó en 13 encuentros en el 2022 jugando como delantero en donde convirtió 6 goles y dio una asistencia, mientras que en dicho año, como extremo por derecha sumó 6 partidos y solo convirtió un gol, disminuyendo notoriamente su influencia en el equipo y de cara al arco rival. Los tres cotejos restantes que disputó en aquella temporada jugó como extremo izquierdo y no anotó goles ni dio asistencias. Y el 2023 repite el mismo patrón, aunque con mucha más insistencia en colocarlo como extremo.

En los escasos 17 encuentros en los que pudo participar en el año, Langoni jugó 14 como extremo derecho, mermando de notable manera su rendimiento al no hallarse cómodo en dicha posición. Allí solo pudo anotar dos goles y dar una asistencia. Mientras tanto, en los dos escasos encuentros que sumó como atacante, el juvenil convirtió un tanto y se notó mucho más su influencia contra el arco rival. El duelo restante fue como extremo izquierdo, donde nuevamente no anotó.

Langoni en su último partido con Boca previo a su última lesión.

Langoni en su último partido con Boca previo a su última lesión.

En total, en sus 39 partidos disputados en Boca desde su debut, Luca Langoni jugó 20 encuentros como extremo derecho en donde convirtió 3 goles y repartió una asistencia. Como atacante acompañando al 9 de área, el juvenil xeneize participó en 15 duelos y allí anotó 7 tantos con una asistencia incluida. Los otros cuatro partidos restantes en su corta carrera fueron como wing izquierdo, pero sin participación hacia el arco rival. Una tendencia clara respecto a que su mejor posición es como delantero.

¿Cómo se adaptaría Langoni a este Boca?

Junto a Miguel Merentiel, Luca Langoni logró hacer una gran dupla de ataque que no pudo aprovecharse en Boca debido a sus lesiones. Sin embargo, quedó demostrado que hacían un gran tándem ofensivo. Además, por sus características futbolísticas, en donde se destaca su rapidez, su simpleza para entender las jugadas, su posicionamiento y su potente remate, Langoni parte -en los papeles- como un socio ideal para un 9 de área como Edinson Cavani, por lo que podría ser una variante en dicha zona para acompañar al uruguayo.

¿Llega Langoni a la final de la Libertadores?

A 17 días de la final ante Fluminense en el Maracaná, el plan de Boca es que Langoni sume minutos en la Reserva este jueves ante Estudiantes y que, antes del 4 de noviembre, tenga oportunidades en el primer equipo nuevamente para evaluar si puede ser una alternativa de cara a la final de la Libertadores, más aún con la lesión de Exequiel Zeballos. Para esto, los encuentros ante Unión, Racing y el de primera división con Estudiantes serán las pruebas que tendrá Langoni para mostrarse y ganarse un lugar en la final.

Encuesta ¿Juega Langoni la final de la Libertadores?

¿Juega Langoni la final de la Libertadores?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Todas las lesiones de Langoni en 2023

13 de abril: lesión muscular grado I en el isquiotibial derecho
3 de mayo: edema sobre la cicatriz del primer desgarro en el isquiotibial derecho
7 de junio: desgarro en el isquiotibial derecho
20 de julio: lesión muscular grado I en el recto anterior del muslo izquierdo
19 de agosto: lesión muscular grado II del isquiotibial derecho

Cuándo se juega la final de la Copa Libertadores

El partido entre Boca Juniors y Fluminense, que definirá al gran campeón de la CONMEBOL Libertadores, se llevará a cabo el sábado 4 de noviembre a las 17 horas en el Maracaná. El encuentro se podrá ver en vivo y en directo por Telefé.