Una sensación que dejó el debut de la Selección Argentina en la Copa América 2024, que terminó con victoria 2-0 ante Canadá, fue que se fallaron muchas ocasiones que en otros partidos hubiesen finalizado en gol. Y si bien puede encontrarse explicación en el estado del terreno de juego apuntado por Lionel Scaloni y la amplia mayoría de los futbolistas que asumieron la palabra, también quedará mirar hacia adentro para corregir a futuro.

Desde la corrida de Ángel Di María en el inicio del encuentro a las dos oportunidades inmejorables con las que contó Lionel Messi para estrenarse en las redes de la presente edición del certamen continental, si el campeón defensor del título sufrió de más ante el seleccionado canadiense en buena parte fue porque convirtió mucho menos de lo que generó.

En ese sentido, el capitán de la Selección Argentina no tardó en esbozar una autocrítica al reconocer que podría haber tomado una decisión diferente en una de sus definiciones. “La verdad que pensándolo ahora, tendría que haber definido fuerte y haber intentado otra cosa”, dijo Messi sobre la doble ocasión de gol que finalizó eludiendo al arquero y picando la pelota sin la suficiente precisión como para esquivar la oposición del último defensor.

“Fue lo que salió en ese momento. Tuve la mala suerte de que justo le pegó en la cabeza (al defensor) también. Pero sí, tuve esa, tuve alguna más y fue una lástima. Lo importante es que se ganó y, más allá que no nos vamos del todo conformes con el juego, empezamos ganando”, agregó.

Messi no logró convertir, pero fue decisivo como asistidor.

Messi no logró convertir, pero fue decisivo como asistidor.

El mérito de Canadá y el mal estado del terreno de juego

Entre los factores que Lionel Messi consideró no permitieron que la Selección Argentina pudiera redondear el partido planificado en los entrenamientos previos, el orden defensivo de Canadá y el estado del terreno de juego fueron determinantes.

“Nosotros intentamos siempre lo mismo, más allá del estado de las canchas. Es nuestra manera de jugar y lo intentamos. Se complicó en primer lugar porque ellos cerraban muy bien los espacios y tenés que ser muy preciso. La cancha por ahí demandaba un tiempo más para controlar y para meter esas pelotas que son difíciles. Por ahí nos costó un poco de más”, explicó.

¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Argentina?

Consumada la victoria en el debut, la Selección Argentina volverá a ver acción el próximo martes 25 de junio, enfrentando a Chile. Previamente, el equipo que conduce Ricardo Gareca hará su estreno ante Perú este mismo viernes.

Encuesta ¿Cómo calificás la actuación de Messi ante Canadá?

¿Cómo calificás la actuación de Messi ante Canadá?

YA VOTARON 0 PERSONAS