La salud de Michael Schumacher es delicada desde su trágico accidente de esquí en 2013, y desde hace más de una década su familia se ha encargado de hermetizar su estado y de informar apenas lo necesario al público como para llevar tranquilidad. Sin embargo, un medio alemán se animó a compartir una supuesta entrevista exclusiva con él, lo cual resultó en un total escándalo.

La revista Die Aktuelle afirmó en la portada de una de sus ediciones lanzadas en 2023 que se trataba de una “sensación mundial”, y se jactaban de haber tenido un mano a mano con uno de los máximos ídolos y estrellas en la historia del deporte. Pero esto resultó ser un total fiasco, ya que las preguntas y respuestas fueron realizadas con una IA, que hacía las veces de Schumacher.

Frases como “Mi vida ha cambiado totalmente” fueron publicadas como parte de las respuestas que, en teoría, había dado Schumacher en esta entrevista, pero que no eran más que las contestaciones de un robot y que terminaron por engañar a medio mundo.

Esta entrevista, que prometía “respuestas redentoras a las preguntas más candentes que el mundo entero ha estado haciendo durante tanto tiempo” fue vista como una estafa y una calumnia por parte de la familia del heptacampeón de la Fórmula 1. Por supuesto, hubo consecuencias.

La publicación de la polémica en la revista Die Aktuelle.

La publicación de la polémica en la revista Die Aktuelle.

La revista fue demandada y tuvo que indemnizar a la familia de Schumacher

Medidas legales fueron tomadas contra Funke Media, la empresa madre de la revista Die Aktuelle. Primero que todo, la compañía emitió una disculpa pública por la publicación: “Este artículo engañoso y de mal gusto nunca debería haber aparecido. De ninguna manera cumple con los estándares periodísticos que nosotros (y nuestros lectores) esperamos de una editorial como Funke”, fue el comunicado.

Luego de ello, el Tribunal Laboral de Múnich falló en favor de la familia de Schumacher, a la cual se le pagó 200 mil euros en forma de compensación por las calumnias e injurias. Con ello, evitaron una demanda mayor.

Quien reveló estos detalles fue Anne Hoffmann, editora a cargo de la revista a la hora de emitir la historia. Hoffmann fue despedida por la revista y el tribunal, en paralelo, dictaminó que su despido no fue justificado, por lo que la revista deberá indemnizarla.

No es la primera vez que los medios alemanes difaman el nombre de Michael Schumacher

La misma revista, años atrás, había publicado una imagen de Michael Schumacher previa al accidente como si fuera una primicia sobre su estado posterior al mismo.

En 2017, la revista Bunte también debió indemnizar a la familia del legendario corredor por daños y perjuicios. La multa en aquel caso fue de 50 mil euros, tras afirmar que Michael había vuelto a caminar, cuatro años después de su accidente.

Jean Todt es una de las pocas personas a quienes la familia de Schumacher deja ver.

Jean Todt es una de las pocas personas a quienes la familia de Schumacher deja ver.

La realidad es que, desde lo sucedido hace más de una década, la familia ha decidido informar lo justo y necesario, y las declaraciones más reveladoras salieron de la voz de Jean Todt, ex jefe de equipo de Ferrari y amigo personal de Schumacher.

El año pasado, Todt reveló que “ya no es el Michael que solía ser. Es diferente y se deja guiar maravillosamente por su esposa e hijos que lo protegen. Su vida es diferente ahora y tengo el privilegio de compartir momentos con él”, en una entrevista con L’Equipe.