logotipo del encabezado
Liga Profesional

Los 5 datos que hay que saber de la Liga Profesional que comienza

El próximo viernes empezará a disputarse la máxima categoría del fútbol de Argentina. Los datos que hay que tener en cuenta.

Publicado por

Por gabriel casazza

River y Boca, siempre los máximos candidatos.
© GettyRiver y Boca, siempre los máximos candidatos.

Allá por octubre del año pasado se le puso punto final a la última edición de la máxima categoría del fútbol de Argentina. Fue en medio de una fecha vibrante en la que Boca Juniors se coronó pese a empatar de local con Independiente como consecuencia de la victoria de River Plate como visitante de Racing Club. Resultados un tanto inesperados.

Desde ese entonces corrió mucha agua debajo del puente, incluso con la coronación de la Selección Argentina en la Copa del Mundo de Qatar 2022. Pero, después de una gran cantidad de tiempo, la Liga Profesional de Fútbol está por reanudar sus actividades, algo que se traduce en una muy buena noticia para todos y cada uno de los fanáticos.

En ese contexto, hacemos un repaso por aquellos datos más importantes que todos los amantes del deporte más hermoso del globo terráqueo tienen que tener en cuenta sobre la próxima edición de la primera división de Argentina. Datos que son absolutamente necesarios para entender cómo se disputará la Liga Profesional de Argentina.

Los cinco datos más importantes de la Liga Profesional

Boca, el campeón defensor del certamen. (Foto: Getty)

Boca, el campeón defensor del certamen. (Foto: Getty)

Comienzo y final

La próxima edición de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina tendrá su puntapié inicial el viernes 27 de enero y encontrará su cierre definitivo el 6 de agosto.

Sistema de disputa

En esta oportunidad, la máxima categoría del fútbol de Argentina tendrá 27 fechas en la que todos los equipos se enfrentarán entre sí a lo largo de la misma.

Publicidad

Los ascendidos y los descendidos

Cabe destacar que Aldosivi de Mar del Plata y Patronato de Paraná no participarán por haber consumado sus respectivos descensos, mientras que Belgrano de Córdoba e Instituto de Córdoba son los nuevos invitados a la fiesta grande del fútbol argentino.

Los descensos

Una vez finalizada la Liga Profesional y la Copa de la Liga Profesional que se desarrollará después -entre el 20 de agosto y el 16 de diciembre-, tres equipos descenderán a la Primera Nacional. Dos por promedios y uno por la tabla anual.

Clasificación a copas

Las clasificaciones hacia la Copa Libertadores y hacia la Copa Sudamericana se definirán por la tabla anual de ambas competiciones. Cabe destacar que del primero al tercero se meterán en la Libertadores junto con los campeones de la Liga Profesional, la Copa de la Liga Profesional y la Copa Argentina, mientras que del cuarto al noveno disputarán la Copa Sudamericana.

Publicidad

Lee también

El lugar que ocupa la Liga Profesional en el ranking de las más valiosas del mundo
Fútbol Argentino

El lugar que ocupa la Liga Profesional en el ranking de las más valiosas del mundo

El rol clave de Iker Muniain para que Ander Herrera juegue en Boca
Boca Juniors

El rol clave de Iker Muniain para que Ander Herrera juegue en Boca

River inició negociaciones por Galoppo, uno de los objetivos de Boca para 2025
River Plate

River inició negociaciones por Galoppo, uno de los objetivos de Boca para 2025

Vélez se consolida como el sexto grande del fútbol argentino
Opinión

Vélez se consolida como el sexto grande del fútbol argentino

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

compliance-1

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo