Hace semanas que Maximiliano Salas está en el centro de la escena. River lo buscó, Racing no quiso negociar y desde Núñez optaron por ejecutar la cláusula de rescisión, una herramienta que hace efectiva el futbolista, pero con el dinero de su futuro club. Históricamente, existe un pacto tácito que establece que no se ejecutan cláusulas de salida entre clubes argentinos y eso desencadenó un escándalo que continúa hasta estos días.
Maxi Salas ya le pidió a la dirigencia de Racing que le habiliten un CBU para depositar los 8 millones de euros de la cláusula de salida, desde la Academia no lo hicieron y, por tal razón, Marcelo Gallardo no puede contar con el atacante en estos días. Claro está que los de Avellaneda están demorando la situación a modo de protesta, por no estar de acuerdo en absoluto en cómo se manejó River.
El plazo para dar el CBU se termina el día martes, si para esa jornada no se comunica, el futbolista puede transferir el dinero a la AFA y luego la casa madre del fútbol argentino se le da a Racing. Se estima que así serán las cosas y que Maxi Salas podría sumarse al club de Núñez entre miércoles y jueves, una vez que se haga la revisión médica y firme su contrato.
Declaraciones cruzadas: River vs. Racing
En la semana, Diego Milito dialogó con TyC Sports y fue tajante: “El jugador notificó que va a ejecutar la cláusula, es borrón y cuenta nueva. Nuestra idea no era negociarlo y lo cumplimos. River no cumplió con su palabra y estamos decepcionados por eso. River desoyó la palabra hasta del presidente de AFA”.

Maximiliano Salas. (Foto: Getty).
Además, agregó: “Hace más de un año que no habló con el técnico de River, nosotros teníamos todo cerrado para que el jugador continúe en el club y él siguió llamándolo. Es una práctica habitual que hable con los jugadores, pero eso no quiere decir que esté bien. Cada uno lo hace de la manera que quiere. Hay un pacto entre dirigentes para que no se ejecute la cláusula en el fútbol argentino. Tenemos que cuidarnos entre nosotros”.

ver también
El Turco García arremetió contra Gallardo por el pase de Maxi Salas a River: “Falta de ética, es como llamar a la novia de un amigo”
Por su parte, Stefano Di Carlo -candidato a presidente por el oficialismo- habló con Hernán Castillo y respondió con dureza: “Me llamó la atención las declaraciones de Milito. El proceso fue muy largo, no fue la conclusión lo que Milito cuenta. Está lejos de la realidad muchas cosas de las que dijo. El proceso comenzó con un contacto con el jugador, todos lo saben e incluso lo hace el entrenador de Racing y tiene que ver con la voluntad de la persona”.
“Nunca le dijimos que no íbamos a ejecutar la cláusula y le dijimos que íbamos a hacer lo posible para llegar a un entendimiento. Después de todo esto le pedimos formalmente tener una conversación con nosotros y ahí el presidente de Racing se negó. Quizá la situación lo frustró porque Racing no pudo renovarle y ponerle una cláusula, pero sus errores y frustraciones del presidente y el secretario nunca puede estar antes del interés del club y no podés negarle a otra autoridad sentarse a hablar. Hay que atender y escuchar al otro por respeto y poner por delante los intereses del club. No es una cosa imprevista, sin aviso y sin ningún camino recorrido antes. Eso hay que contarlo antes”, concluyó Di Carlo, actual Secretario General del Millonario.

ver también
Milito destrozó a Gallardo y Brito por el pase de Maxi Salas a River: “No honraron su palabra”

ver también
Stefano Di Carlo le respondió a Milito luego de las acusaciones contra River por Salas: “Está lejos de la realidad”