Argentina mira a Estados Unidos con el objetivo de seguir acrecentando la era Lionel Messi. Se viene una Copa América que apunta a ser la última de La Pulga por una Albiceleste con la tiene diversos retos por delante. Estos son los goles que necesita el zurdo para convertirse en el máximo anotador en la historia del certamen. No es ni mucho menos imposible y ya existen 270 minutos pactadas para conseguir la marca.

Canadá, Chile y Perú. Así empezara la defensa del título para los hombres de Lionel Scaloni. La obtención del trofeo en Brasil durante el 2021 dejó a Messi algo más cerca de la marca como mayor goleador del certamen que pertenece al delantero de la Verdeamarelha Zizinho y al compatriota de La Pulga Norberto Méndez. Ambos tienen 17 gritos sagrados en el torneo de selecciones más antiguo del planeta. ¿Y Lionel Andrés? Con 13 en su haber desde que todo empezase en Venezuela 2007.

¿Cómo reparten los 13 goles de Messi en su paso por la Copa América? Pues el argentino debutaba en tierras de la Vinotinto con un equipo que dirigido por el Coco Basile le veía marcar dos tantos en dicha edición. Por Argentina 2011 no habría festejos, sí habría uno en Chile 2015 y otros 5 en Estados Unidos 2016. La Pulga completa el cuadro de sus festejos con un tanto en Brasil 2019 y finalmente 4 en la pasada Copa América donde llegó el tan ansiado primer trofeo de Leo con la Albiceleste. Necesita 4 para ser historia viva del certamen.

Lo curioso es que Messi es de los pocos que puede quedarse con esto sumando solo una edición como máximo goleador de la Copa América. Apenas en Brasil 2021 Leo consiguió dicho premio pero igualando con el colombiano Luis Díaz a 4 tantos. Antes de que inicie la acción por Estados Unidos 2024 solo once jugadores le superan en gritos sagrados. En activo solo surgen nombres como Paolo Guerrero o el chileno Eduardo Vargas.

Messi festeja uno de sus cinco tantos en Estados Unidos 2015: IMAGO

Messi festeja uno de sus cinco tantos en Estados Unidos 2015: IMAGO

Messi empata a 13 goles con Jair, Ademir, Héctor Scarone, Gabriel Batistuta y Juan Manuel Moreno. Guerrero y Vargas tienen 14 en este sentido. ¿Y por encima de estos? El peruano Teodoro Fernández con 15 junto al uruguayo Severino Vargas y ese empate a 17 entre Zizinho con Norberto Méndez. Desde el próximo 20 de junio y hasta el 14 de julio del 2024 durante la edición número 48 del certamen, podemos estar ante un cambio de paradigma en todos los sentidos.

Messi va por más récords en la Copa América

Con solo disputar un minuto Lionel ya será historia. El argentino iguala con el chileno Sergio Livingstone como el jugador con más partidos en la historia de la Copa América. Son 34 encuentros oficiales para ambos desde que se tienen registros. Tras haber sido elegido como el mejor jugador del certamen en 2015 y 2021, la Pulga va por más récords en tierras norteamericanas.

El palmarés de la Copa América

Argentina y Uruguay comandan todo con 15 conquistas para cada uno. Les sigue en la tabla general Brasil con 9 ediciones ganadas. Paraguay, Chile y Perú empatan a 2 cuando miramos hacia abajo. Colombia y Bolivia cierran el círculo de ganadores con un trofeo para cada uno. Si hablamos de selecciones CONMEBOL, solo Ecuador o Venezuela no saben lo que es ganar alguna de las 47 ediciones de la Copa América.

Encuesta ¿Quién será el gran rival de Argentina en la Copa América?

¿Quién será el gran rival de Argentina en la Copa América?

YA VOTARON 0 PERSONAS