Marcelo Bielsa y Uruguay vuelen por Estados Unidos. La Celeste y su 5-0 sobre Bolivia justifican su rol como aspirante a una Copa América donde ya tenemos la mayor goleada de la presente edición a la espera de lo que ocurra en las próximas semanas. Repasamos tras lo visto anoche por MetLife Stadium las diferencias más amplias en un marcador por el torneo de selecciones más antiguo del planeta.

Los goles de Facundo Pellistri, Darwin Núñez, Maximiliano Araújo, Federico Valverde y Rodrigo Bentancur valen para meter a la Celeste entre los 8 mejores del certamen. Seis de seis en puntos para un equipo que con Marcelo Bielsa crece con cada minuto que pasa. Pese a conseguir una auténtica oda al fútbol ofensivo, la realidad es que lo visto anoche vs. Bolivia no es si quiera una de las 10 mayores palizas en la historia del certamen. Ni siquiera el famoso 7-0 de Chile sobre México en el 2016 aparece en el top de estos marcadores.

La mayor goleada en la historia de la Copa América nos devuelve hasta 1942. Un momento de gran disparidad en el continente y donde Argentina vencía en Uruguay a Ecuador por un total de 12-0 que no ha sido igualado hasta la fecha. 33 años más tarde, la Albiceleste también conseguiría un marcador para la historia con un 11-0 sobre Venezuela en una edición que fuese jugada en diversas sedes como estadios. El podio lo completa Brasil en 1949 con una victoria como local ante Bolivia por marcador de 10-1. Son resultados de otros tiempos y que cada vez se fueron acortando más hacia lo que vemos en nuestros tiempos.

¿Qué goleadas completan el top 10? Brasil 9-0 Colombia en 1957, mismo resultado para el Uruguay vs. Bolivia de 1927, un Brasil 9-1 Ecuador también en 1949 u otro 9-1 de Argentina sobre Colombia en el año 1945 surgen en el historial. Argentina 8-0 Paraguay de 1926, Brasil con un 9-2 sobre Ecuador en 1945 y finalmente la victoria de la Verdeamarelha sobre Bolivia por 8-1 en Perú 1953 rellenan un historial de palizas que muestran la evolución del certamen.

El 7-0 de Chile sobre México, la última gran goleada moderna en la Copa América: IMAGO

El 7-0 de Chile sobre México, la última gran goleada moderna en la Copa América: IMAGO

La Copa América es sinónimo de goles. A lo largo de sus 48 ediciones se han registrado miles de tantos que han puesto patas arriba el continente. Las selecciones con más gritos sagrados desde 1916 son: Argentina con 474, Brasil con 430, Uruguay con 410, Chile con un total de 191 y finalmente Paraguay gracias a sus 264 anotaciones. ¿El que menos del territorio CONMEBOL? Venezuela con 52 en 70 encuentros de carácter oficial.

Las goleadas modernas de la Copa América

Desde la llegada del siglo XXI también han llegado palizas para el recuerdo. El 0-7 de Chile sobre México surge como el precedente más cercano de otras goleadas que siguen vivas en el recuerdo. Brasil y su 7-1 sobre Haití en 2016, el 6-0 de México sobre Paraguay en 2007, Argentina 6-1 Paraguay en 2015 o el 1-6 de Brasil sobre los australes, algunos de esos marcadores que solo por la disparidad de otros tiempos no están más arriba en la tabla general.

El palmarés de la Copa América

Solo Ecuador o Venezuela no saben lo que es ganar alguna de las 47 ediciones de la Copa América. Selecciones como Colombia o Bolivia han ganado en al menos una ocasión. Paraguay, Chile y Perú empatan a dos en este sentido. Brasil abre el podio con 9 conquistas y finalmente en el trono surge ese empate a 15 entre Uruguay y Argentina.

Encuesta ¿Quién marcará más goles en esta Copa América?

¿Quién marcará más goles en esta Copa América?

YA VOTARON 0 PERSONAS