Se terminó la espera para un Barcelona que ya guardada por la próxima temporada y por el regreso a la que siempre ha sido su casa. El conjunto culé ha comunicado finalmente la fecha donde volverá a disputar encuentros tanto oficiales como amistosos en un estadio que lleva en obras desde hace un par de campañas y donde todavía Hansi Flick no se estrena como primer entrenador del proyecto ganador de la última edición de LaLiga. El Camp Nou está de vuelta.
Por medio de sus redes sociales y página web, Barcelona anunció que volverá a jugar en el Camp Nou el próximo 10 de agosto del año 2025. Todo ello para una nueva edición del trofeo Joan Gamper, o mejor dicho, del último amistoso que se realiza como preámbulo de cada campaña de los culés. Todavía no se conoce el oponente que se tendrá en el retorno a un estadio que no se encontrará al máximo de su capacidad. Todavía quedan pendientes diferentes reformas del macroproyecto ideado por la junta directiva de Joan Laporta. El regreso es inminente.
Por España portales como La Vanguardia aseguran que el nuevo Camp Nou contará de momento con una asistencia cercana a los 60.000 espectadores. Casi 50.000 menos de lo que terminará siendo el aforo final de un proyecto que le ha costado al club más de 1000 millones de euros desde el inicio de las obras. Recordemos que hasta la fecha Barcelona ha disputado todos sus encuentros como local en Estadio Olímpico de Montjuic que pertenece al Estado. No es tema menor, pues se paga un alquiler mensual para poder ocupar dicho feudo.
No han sido ni mucho menos sencillas las renovaciones de un Camp Nou con retrasos como ocurre con buena parte de este tipo de proyectos. Sino que se lo digan a un Santiago Bernabéu que todavía tiene pendiente diferentes modificaciones en relación con la obra inicial planteada por el conjunto merengue. A corto plazo. Barcelona ya comunica que volverá a jugar en la que siempre ha sido su casa y que lo hará en un amistoso donde seguramente se rindan diferentes homenajes a personalidades que abandonaron la entidad lo largo de los últimos años.
No existe todavía un rival confirmado. Pero los cañones apuntan al Como de la primera división italiana. El equipo de todavía Cesc Fábregas fue una de las revelaciones de la última campaña por el Calcio y se sueña con que sea el primero oponente del conjunto culé en el regreso a casa. Barcelona contó apenas con una capacidad para 35.000 espectadores en Montjuic y el aumento de esta en el Camp Nou una cifra cercana a los 60.000 produciría un auténtico boom económico para una institución que lo necesita más que nunca. En agosto. El vigente campeón de España volverá a jugar frente a su gente y en la localidad de siempre.
El Camp Nou lucha por ser la final del Mundial 2030
FIFA ya sabe que existen tres opciones en su mira. Por un lado aparece el estadio Santiago Bernabéu gracias a todas la remodelaciones hechas durante la pandemia. En el otro lado de la contienda surgen los diferentes estadios que Marruecos pretende construir hasta la llegada del Mundial del centenario. Barcelona entiende que como tendrá el feudo con mayor capacidad de todos los nombrados. Por ende ser lucha por ser la sede elegida para la final del torneo.
No se esperan medidas oficiales alrededor de dicha cuestión hasta tres o cuatro veranos antes del inicio de la cita. FIFA todavía debe definir diferentes cuestiones sobre una edición del torneo diferente a todas las anteriores. Es una donde no nos olvidemos que incluso el certamen se disputará en tres continentes distintos. De momento y a la espera de acontecimientos, Barcelona anuncia que vuelve al Camp Nou.

ver también
Lo confirman: así quiso Barcelona colarse en el Mundial de Clubes tras la salida de León

ver también
Lejos del Mundial de Clubes, Lamine Yamal se juntó con Neymar para jugar al fútbol-voley