“El Clásico marca el inicio de una nueva era”, nos dicen desde LaLiga en un acto donde hubo temas de todo tipo. El torneo sigue en su política de modernización y estrenó en Barcelona vs. Real Madrid una herramienta que llega para quedarse en el fútbol español. Así es Mediacoach, la rompedora carta para los entrenadores de la primera división ibérica y que ya vemos en manos de los Xavi Hernández, Carlo Ancelotti o Diego Simeone.

LaLiga Mediacoach, Surface Pro y Microsoft se unen para ‘democratizar la información del fútbol español’. Se estrena desde El Clásico las nuevas tablets Surface Pro de rendimiento. Estas hacen parte del proyecto Beyond Stats y servirán para que a través de ellas, los DTs reciban alertas y métricas del juego en directo. Hablamos de una herramienta de estadísticas en tiempo real y con grafismos 3D que pretende acelerar la obtención y sincronización de los datos recogidos en cada fecha. Tener un ojeador a gran escala de lo que ocurre en el césped llega a LaLiga. En vez de hacerlo cuando termina la acción, ahora esto es posible en plena disputa de puntos.

¿Pero cómo funciona en este sistema? Por medio de 16 cámaras de tracking óptico y 3 tácticas en cada uno de los 42 estadios de LaLiga, se procesan casi de forma inmediata y en tiempo real datos de rendimiento y médicos para cada banquillo del certamen. Hablamos de más de un millón de datos que se recogen por encuentro y que serán puestos en manos de los DTs por medio de estas tablets donde los Xavi, Ancelotti o Simeone podrán recoger data para cambiar el curso de cada choque. Cuando los vean mirar esos trípodes, algo está por cambiarse.

El proyecto tiene más de dos años antes de su lanzamiento en Montjuic. Si bien en el 2010 nace la idea matter, fue la alianza con Microsoft lo que ha permitido que esta herramienta llegue a manos de los entrenadores de LaLiga. A día de hoy entre clubes, miembros del cuerpo técnico, periodistas o trabajadores de las entidades, LaLiga Mediacoach ya tiene más de 1000 usuarios en su página web para potenciar el nivel del certamen y el trabajo de los entrenadores. No hay precedentes o similares en Europa, nos comentan.

Ejemplo de las imágenes que llegan a las tablets de los entrenadores: LaLiga

Ejemplo de las imágenes que llegan a las tablets de los entrenadores: LaLiga

¿Por qué hace esto LaLiga? Todo pasa por seguir la línea de innovación que se tiene marcada desde la llegada de EA Sports como socio mayoritario. También por mejorar el nivel de juego y cuidar la salud de los jugadores. Los datos recogidos en cada jornada superan el millón de métricas y se ponen a disposición de quienes son los mayores encargados de promover el producto a lo largo y ancho del planeta. Si este mejora ganan todos y por ende llega más dinero. Existen 19 miembros de Real Madrid que la usan a 31 de octubre y 14 en Barcelona.

¿Cómo se procesan tantos datos de LaLiga?

Si bien existe un equipo de profesionales encargado de enviar un informe pre partido a cada club con los datos recogidos en LaLiga Mediacoach, lo cierto es que la información se procesa (Y en parte ordena) por medio de diversas Inteligencias Artificiales que dan sentido a miles de datos y métricas que sería eterno unir en cada jornada. Cuerpos técnicos, ojeadores, analistas de video y departamentos médicos de los 42 clubes del fútbol profesional en España ya las usan.

Tablets Surface Pro de rendimiento: LCU

Tablets Surface Pro de rendimiento: LCU

¿Qué opinan los clubes sobre LaLiga Mediacoach?

Si bien cada cuerpo técnico y política de trabajo es un mundo en sí mismo, desde LaLiga nos muestran como todos los clubes de LaLiga tienen a trabajadores registrados en el proyecto. Nos destacan los casos de Osasuna y Real Zaragoza como los que más han aprovechado una herramienta hecho por y para mejorar el juego del torneo.

Encuesta ¿Te gustaría ver este tipo de herramientas en las ligas de Latam?

¿Te gustaría ver este tipo de herramientas en las ligas de Latam?

YA VOTARON 0 PERSONAS