La detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos sigue dando qué hablar. El que se expresó en esta oportunidad fue el reconocido periodista David Faitelson, quien tuvo palabras muy contundentes con el mexicano que está atravesando uno de los momentos más complicados de su carrera.

ver también
¿Cuándo y contra quién pelea Manny Pacquiao en su regreso al boxeo?
Sin dudar, Faitelson afirmó que Chávez está acabado, pero hace rato, que su carrera fue un completo desperdicio. Sin embargo, fue contemplativo al reflexionar que el entorno fue el adecuado para que desarrolle como un profesional completo, con todo lo que eso implica. De cualquier manera, le atribuye toda la responsabilidad de sus actos al hijo de la leyenda, aunque confía en la inocencia de Julio.
Esto último está directamente relacionado al motivo de la detención de Chávez, ya que se lo acusa de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa, lo que podría desencadenar en una situación judicial muy delicada para él. En las últimas horas no han avanzado las investigaciones como para conocer más precisiones sobre el caso que está poniendo en vilo a todo México.

ver también
Jake Paul envía amenazante mensaje a Canelo Álvarez tras la detención de Julio César Chávez Jr.
La opinión completa de David Faitelson sobre Julio César Chávez Jr.
“Hay temas donde no puedo ni debo meterme. Sigo pensando, suponiendo que Julio César Chávez Jr. no es un criminal, pero eso ya no lo puedo asegurar ni está en mis manos. Lo único que está en mis manos es afirmar que, lamentablemente, su carrera ha sido un desperdicio, porque podemos realmente ahondar, subrayar lo difícil, lo compleja que fue su niñez, su adolescencia, lo que vivió con el padre, porque vivió los peores momentos de su papá. Pero también hay que entender que hemos visto muchos casos de familias disfuncionales, de hijos donde los papás no suelen resultar los mejores y aún así se adueñan de su destino y salen adelante con éxito.
En la parte deportiva, solo diré que yo vi la carrera de Chávez Jr. desde la primera noche. Generalmente, un boxeador, porque usted puede preguntarle al Canelo o a Márquez o a Barrera o a Morales, el que usted quiera, revise cuál fue su primera pelea, la primera pelea nadie tiene idea de eso. Chávez Jr., desde la primera pelea fue anunciado en la marquesina como el hijo de la leyenda y obviamente eso recaía sobre sus hombros y tenía ese peso. Y luego, aunque llegó a ser campeón del mundo del peso mediano, estaba claro que no tenía la parte más importante para ser un boxeador: la disciplina. Y su papá lo sabía, su papá lo advertía una y otra vez, por eso sufría tanto con las presentaciones del Junior. La disciplina de comer, de cuidar el peso, de dormir a tiempo, de descansar. Luego también sabemos que aparecieron sustancias prohibidas, drogas sociales que afectaron su propio comportamiento encima del ring.
En fin es una historia que muchos ya asegurábamos que lamentablemente no iba a terminar bien, pues no está terminando bien. Yo me sigo negando, mi inconsciente niega que él sea un criminal, espero no equivocarme”.