Manchester City sigue siendo noticia en el viejo continente, más no solo por ese fútbol de élite mostrado por Pep Guardiola y compañía en una vuelta de semifinales de la UEFA Champions League donde los skyblues derrotaron al Real Madrid con una exhibición de primer nivel. La denuncia de la Premier League ante la entidad sigue adelante y eleva sus cargos hasta las 115 infracciones. Mucha rabia en el Etihad.

The Times desvelaba el pasado 6 de febrero como el máximo ente de la primera división inglesa conformaba un escrito oficial para denunciar las infracciones del club de Manchester durante las últimas 14 temporadas en el apartado financiero de la Premier League. Si bien también se filtraron errores en la denuncia y la aplicación de esta, la causa ha seguido adelante y trae novedades.

Desde BBC y The Sun afirman que el número de infracciones detectadas por la Premier League se eleva hasta las 115, que estas se encuentran en manos de los jueces encargados de estudiar dicha situación y que por el Etihad temen que no haya justicia. Los cambios y reformas aprobados por el torneo en los últimos meses de cara al futuro, motivo de sobra para mostrar un enojo general y desconfianza que apunta a ser noticia en todo el verano por el Reino Unido.

Posibles sanciones y escenarios

El Tribunal Superior y el Tribunal de Apelaciones serán los encargados de estudiar una denuncia donde se atacan las supuestas irregularidades del City en el Fair Play Financiero, en el armado de sus cuentas y de sus operaciones en el mercado. El número asciende a 115 infracciones que ya sean tanto fortuitas como a conciencia, llevan al club a gastarse más de 5.000 libras por hora en sus abogados.

Sheik Mansour y Khaldoon Al Mubarak, dueño y CEO del City: Getty

Sheik Mansour y Khaldoon Al Mubarak, dueño y CEO del City: Getty

¿Qué sanciones puede traer que la Premier haya aumentado el número de denuncias? Concretamente y basándose en el reglamento del torneo, The Sun habla de escenario donde en caso de ser culpable, Manchester City puede sufrir desde periodos sin fichar en el mercado, resta de puntos o títulos del pasado y en un caso más que singular, la expulsión del torneo.