Como refuerzo para la temporada 2025 en la que tiene como uno de sus grandes objetivos clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores, para lo que deberá superar tres fases previas de eliminación, Blooming de Bolivia presentó oficialmente a Guido Vadalá.
El delantero de 27 años inició su carrera en Boca, donde hizo su estreno profesional en febrero de 2015, ingresando precisamente en un partido de Copa ante Palestino para reemplazar a Sebastián Palacios. Solo jugaría un encuentro más, dos meses más tarde y ante el mismo rival, antes de partir rumbo a Italia para vincularse a la Juventus, a préstamo por dos años como parte de la operación que llevó a Carlos Tevez de regreso al Xeneize.
Por su origen rosarino, hubo quienes en Italia auguraron el arribo de un posible “nuevo Messi“ por quien se habían asegurado una opción de compra de 3.5 millones de euros. Una ganga si hubiese estado cerca de colmar esas expectativas, pero una cifra que rechazarían pagar después de verlo en acción en un partido amistoso con el primer equipo y otro puñado con el Sub-19.
Vadalá volvió a Boca antes de lo previsto, estuvo a préstamo en Unión y buscó una oportunidad quedándose a pelear por minutos en la temporada 2017/2018, pero solo obtuvo 179 repartidos en cuatro encuentros. En marzo de 2019, fichado por Universidad Concepción de Chile, registraría su última participación en Copa Libertadores, jugando como titular ante Sporting Cristal e ingresando en el complemento ante Olimpia de Paraguay.
Vadalá firmó su vínculo con Blooming.
Su carrera seguiría cuesta abajo, porque pasó luego por Deportes Tolima de Colombia y jugó apenas cuatro partidos; luego diez más al año siguiente en el Charlotte de la Segunda División profesional de Estados Unidos, antes de volver a Argentina para jugar en el ascenso con Sarmiento, sin sumar minutos por una lesión, y ya con el equipo de Junín integrando la Primera División ver acción en nada más que tres encuentros.
ver también
Conmebol estudia copiar el formato de la nueva Champions League para la Copa Libertadores
Le siguieron pasos por Mitre de Santiago del Estero y Alvarado de Mar del Plata, ambos en la Primera Nacional, hasta que el pasado miércoles fue presentado por Blooming de Bolivia para tener una oportunidad de relanzar una carrera a la que todavía le quedan muchos años por delante.
¿Cuándo debuta Blooming por la Copa Libertadores?
Por la llave opuesta a la que transitará Boca para intentar clasificarse a fase de grupos, Blooming hará su estrenó en Copa Libertadores enfrentando a El Nacional de Ecuador, como local el 6 de febrero y de visitante el 13. De superar esa serie, deberá medirse ante Barcelona de Guayaquil.
ver también
Se definieron todos los clasificados a la Copa Libertadores 2025: los últimos equipos confirmados