La UEFA determinó que la Eurocopa 1992 se desarrolle por primera vez en la historia en Suecia. En las primeras cinco ediciones -entre 1960 y 1976- las selecciones participantes fueron cuatro. A partir de 1980 pasaron a ser ocho y con ese número se jugó en 1992. La Selección de Suecia clasificó por ser anfitrión y las siete plazas restantes se definieron entre 34 selecciones que se dividieron en siete grupos. El vencedor de cada zona se clasificaría al certamen más importante del Viejo Continente.

La Unión Soviética -que había ganado la edición de 1960- disputó las Eliminatorias para la Eurocopa 1992 en el Grupo 3, el cual compartió con Italia, Noruega, Hungría y Chipre. Los soviéticos acumularon 13 unidades y sacaron pasaje a Suecia, pero no compitieron, al menos con ese nombre. Para fines de la década del 80, la Unión Soviética estaba por llegar a su fin, pero su disolución no fue de un día para el otro, sino más bien un proceso que llevó su tiempo.

La Federación de Fútbol dejó de existir

El 1 de enero de 1992, a poco más de cinco meses del inicio de la Eurocopa de Suecia, la Federación de Fútbol de la Unión Soviética dejó de existir. Pero el 11 de enero se conformó la CEI, que son las siglas de Comunidad de Estados Independiente (en inglés CIS) y dos días más tarde la FIFA aprobó para que participe bajo ese nombre a la Unión Soviética en la Eurocopa 92. La Selección fue dirigida por Anatoliy Byshovets y en la misma había jugadores nacidos en la Unión Soviética, la mayoría de ellos en las actuales Rusia y Ucrania.

La participación de CEI en la Eurocopa 1992 y su posterior disolución

El estreno de CEI en la Eurocopa 1992 fue ante Alemania -quien jugó por primera vez en la Eurocopa tras su reunificación- que venía de ser campeón del Mundial de Italia 90. La Selección de Fútbol de Comunidad de Estados Independiente estuvo a punto de dar el golpe del certamen ya que le ganaba 1 a 0 con gol de Dobrovolski, pero Hables igualó el marcador en el minuto 90.

Igor Dobrovolski, autor del único gol ante Alemania. (Foto: Getty).

Igor Dobrovolski, autor del único gol ante Alemania. (Foto: Getty).

El segundo partido de CEI en la Eurocopa de Suecia fue ante otra potencia, que, si bien nunca fue campeón del mundo, es sumamente respetado: Países Bajos. El duelo se desarrolló en Gotemburgo y terminó 0 a 0. De esta manera, CEI llegó a la última jornada con chances de avanzar a las semifinales, pero la dura derrota por 3 a 0 ante Escocia lo dejó último en el grupo. Una vez finalizada la Euro, CEI se disolvió.

Fecha 2, Eurocopa 1992 – CEI igualó sin goles ante Países Bajos. (Foto: Getty).

Fecha 2, Eurocopa 1992 – CEI igualó sin goles ante Países Bajos. (Foto: Getty).

¿Quién ganó la Eurocopa de 1992?

En el Grupo A, Suecia y Dinamarca dieron el golpe al dejar en el camino a Francia e Inglaterra. En el Grupo B, los clasificados fueron los esperados: Países Bajos y Alemania. Los daneses ganaron su semifinal por penales, los teutones hicieron lo propio y se enfrentaron en la gran final de Gotumbrgo que quedó en manos de Dinamarca al ganar por 2 a 0.