A poco más de una semana del debut de la Selección Argentina en la Copa América, Lionel Messi se prepara para defender el título en Estados Unidos, dónde hoy reside. El delantero de Inter Miami fue noticia este miércoles tras haber concedido una entrevista en la que analizó su actualidad, a los rivales y aprovechó incluso para opinar de la Eurocopa.

En diálogo con ESPN, el atacante de la albiceleste revivió la conquista de la Copa del Mundo en Qatar 2022 y sorprendió a revelar que tiene pendiente una promesa que hizo para levantar el trofeo más anhelado.

Martín Arévalo le recordó que en noviembre de 2018 la Pulga prometió ir caminando a San Nicolás desde Arroyo Seco o Rosario de ganar el Mundial. “¿La vamos a cumplir?“, consultó el periodista.

Sí, obviamente las promesas se cumplen. Va a ser difícil, pero hay que cumplirla. Si, yo te lo dije. No sé porqué pero Dios sabe todo y yo sentía que él quería que yo fuera campeón del mundo y en algún momento se iba a dar. Pensé que en 2014 se iba a escapar, pero me dio otra oportunidad en Qatar y el momento fue justo“, explicó el astro.

Además, se refirió a la posibilidad de afrontar el Mundial del 2026 para convertirse en el único futbolista en llegar a esa cantidad: “Yo lo dije. Mientras yo me sienta bien y esté bien físicamente para poder seguir rindiendo y ayudando a mis compañeros, me gustaría seguir estando“.

Messi le respondió a Mbappé por la polémica de la Eurocopa

Luego de que la figura de la Selección Francesa dijera que el torneo del viejo continente es más complicado que la Copa del Mundo, la Pulga se sumó a las respuestas de Dibu Martínez y Leandro Paredes y refutó a su excompañero en PSG.

“Mbappé también había hablado de los equipos sudamericanos antes del Mundial, no me acuerdo lo que dijo. Pero cada uno le da importancia a la competición que juega, obviamente la Eurocopa es una competición importantísima donde están los mejores”, explicó Messi.

Y completó: “Está dejando afuera a Argentina, tres veces campeón del mundo; a Brasil, cinco veces campeón del mundo y a Uruguay, dos veces campeón del mundo. Hay muchos campeones del mundo afuera como para decir que la Eurocopa es la competencia más difícil. En el Mundial están los mejores, están todos los mejores jugadores del mundo generalmente y por eso todos quieren ser campeón del mundo”.