Este sábado, Pachuca consiguió una gran alegría gracias a su consagración en la Concachampions 2024. De esta forma, México volvió a quedar en lo más alto de Concacaf. Y hablando al respecto, el equipo de Guillermo Almada consiguió ampliar un registro de la Liga MX frente a la MLS.

En los últimos tiempos, la rivalidad entre ambas ligas ha aumentado considerablemente, sobre todo como consecuencia del gran crecimiento que ha tenido la Major League Soccer. Es por eso que cada victoria de un equipo mexicano, sea de quien sea, es festejada por los aficionados en general.

Tal es así que la consagración de Pachuca en la Champions Cup fue un gran logro para el futbol mexicano en general. Pero, además, la victoria y goleada de Tuzos hizo que la Liga MX consiga aventajar más de lo que ya hacía a la MLS en un registro histórico.

La Liga MX se distancia de la MLS por Concacaf

Resulta que en la historia de las competiciones Concacaf ha habido siete finales entre clubes de México y Estados Unidos. En ellas, los equipos de la Liga MX han conseguido poner al país en lo más alto gracias a los cinco triunfos frente a los dos que consiguieron los de la MLS.

Los triunfos les corresponden a Cruz Azul en 1997, Rayados en 2011, Tigres en 2020, León en 2023 y Pachuca en 2024. Por su parte, las dos derrotas fueron de Toluca en 1998 y Pumas UNAM en 2022. De esta forma, el historial le favorece a los clubes mexicanos en este aspecto.

Todas las finales de Concacaf entre Liga MX y MLS

  • 1997: Cruz Azul 5-3 LA Galaxy (Partido único)
  • 1998: DC United 1-0 Toluca (Partido único)
  • 2011: Rayados 3-2 Real Salt Lake (2-2 en la ida y 1-0 en la vuelta)
  • 2020: Tigres 2-1 LAFC (Partido único)
  • 2022: Seattle Sounders 5-2 Pumas UNAM (2-2 en la ida y 3-0 en la vuelta)
  • 2023: León 3-1 LAFC (2-1 en la ida y 1-0 en la vuelta)
  • 2024: Pachuca 3-0 Columbus Crew (Partido único)