logotipo del encabezado

¿Por qué no hay tenistas mexicanos en los Juegos Olímpicos París 2024?

La razón por la cual México no tendrá representación en este deporte en París 2024.

México no participará del tenis en París 2024
© IMAGO/ZUMA Press WireMéxico no participará del tenis en París 2024

El tenis será uno de los 32 deportes que se desarrollarán en los Juegos Olímpicos París 2024. Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Rafael Nadal, Andy Murray, Iga Swiateek, Coco Gauff y Naomi Osaka son varias de las estrellas que dirán presente en la capital francesa.

Publicidad

Y si bien México cuenta con una delegación de 109 deportistas en los Juegos Olímpicos, la nación no tendrá representación en el tenis, contrario a lo que sucedió en Tokio 2020 y en Río 2016.

¿Por qué no hay tenistas mexicanos en los Juegos Olímpicos París 2024?

¿A cuántos sets son los partidos de tenis en los Juegos Olímpicos 2024?

ver también

No hay tenistas mexicanos en los Juegos Olímpicos porque ninguno logró clasificarse. La ITF (Federación Internacional de Tenis) hizo el corte para París 2024 luego de Roland Garros y, en ese momento, por ejemplo Renata Zarazúa estaba #97 del mundo en el ranking.

A pesar de que hubo numerosas bajas en el cuadro femenil individual, la mexicana quedó a siete plazas de ingresar a los Juegos Olímpicos. El tenis nacional tampoco tuvo posibilidades de entrar en dobles.

Publicidad
Giuliana Olmos y Santiago González alcanzaron la final en Wimbledon 2024 (Getty Images)

Giuliana Olmos y Santiago González alcanzaron la final en Wimbledon 2024 (Getty Images)

Santiago González, el #12 del ranking de dobles, tampoco pudo ingresar a la cita y lo mismo ocurrió con Giuliana Olmos, quien actualmente se encuentra #28 en la clasificación de la WTA.

“Cada prueba de dobles cuenta con 32 equipos, dos como máximo por cada Comité Olímpico Nacional (CON). Los primeros en clasificarse son los 10 mejores jugadores de los rankings de dobles de la ATP y WTA, siempre que tengan una pareja disponible del mismo CON dentro de los 300 primeros de cualquier ranking y la designación de la pareja no haga que el CON supere su cuota máxima”, este fue el criterio utilizado en dobles para armar el cuadro en París 2024.

Publicidad

Renata Zarazúa estuvo en Tokio 2020 en el cuadro femenil y en el dobles femenil junto a Giuliana Olmos, mientras que Santiago González había disputado el dobles varonil en Río 2016 con Miguel Ángel Reyes Varela.

México tendrá presencia en el tenis de mesa

El país si competirá en tenis de mesa. Marcos Madrid Mantilla, de 38 años, disputará su segundo Juego Olímpico (ya estuvo en Río 2016). Por último, Artanxa Estefanía Cossío Aceves, de 20 años, debutará en una cita olímpica tras clasificarse a París 2024.

Lee también

Ya no hay tenis para México en los Juegos Olímpicos de Tokio
Otros

Ya no hay tenis para México en los Juegos Olímpicos de Tokio

¿Quién ganó el concurso de clavadas en el All Star Game 2025 de la NBA?
NBA

¿Quién ganó el concurso de clavadas en el All Star Game 2025 de la NBA?

¿Juega Luka Doncic? Alineaciones y quinteto inicial del All Star Game 2025 de la NBA
NBA

¿Juega Luka Doncic? Alineaciones y quinteto inicial del All Star Game 2025 de la NBA

La insólita razón por la que descalificaron a Chris Paul y Wembanyama en el NBA All-Star 2025
NBA

La insólita razón por la que descalificaron a Chris Paul y Wembanyama en el NBA All-Star 2025

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

compliance-1compliance-2compliance-3
Better Collective Logo