El delantero argentino de Pumas UNAM, Juan Dinenno, ha encontrado en México más que un lugar para jugar al futbol. Con casi cinco años en el país, su conexión con la nación azteca va más allá de lo profesional.

Dinenno y su nuevo hogar en México y Pumas

Juan Ignacio Dinenno no es ajeno a los desafíos. Su carrera futbolística lo ha llevado por diversos rincones del mundo, desde Argentina hasta Ecuador y Colombia.

Sin embargo, ha sido en México, específicamente con los Pumas de la UNAM, donde ha encontrado una estabilidad que le había sido esquiva. Recordemos que antes de llegar a tierras mexicanas, Dinenno pasó por clubes como Racing, Temperley, Aldosivi y Estudiantes de La Plata en Argentina; Deportivo Cuenca y Barcelona en Ecuador, y Deportivo Cali en Colombia.

México, más que futbol para Dinenno

No es solo el futbol lo que ha atado a Dinenno a México. El país le ha brindado una estabilidad económica y futbolística que no había experimentado antes. Pero más allá de lo profesional, Dinenno ha formado lazos emocionales con México.

Uno de sus hijos nació aquí, y como él mismo menciona, después de ser un “nómada“, México se ha convertido en su hogar. Es evidente que su relación con el país trasciende lo meramente deportivo.

¿Otro naturalizado en la Selección Mexicana?

La inclusión de jugadores naturalizados en la Selección Mexicana siempre ha sido un tema de debate. En el pasado, figuras como Rogelio Funes Mori y Julián Quiñones han sido centro de discusiones.

Dinenno, consciente de la polémica que rodea este tema, ha expresado su postura de manera clara. Para él, aquel que pueda representar a la Selección, ya sea de su país natal o desde un país donde se pueda naturalizar, es porque ha llevado un proceso y ha formado lazos con esa nación.

El futuro de Dinenno en el Tri y Pumas

Aunque Dinenno ha levantado la mano y mostrado su disposición para jugar con el Tricolor, aún es incierto si veremos al delantero de Pumas vistiendo la camiseta de la Selección Mexicana. Lo que es un hecho es que su amor y gratitud hacia México son innegables.

Con casi cinco años en el país, y uno más para completar el proceso de naturalización, el futuro de Dinenno en el ámbito internacional es una historia que aún está por escribirse.