Las declaraciones de Carlo Ancelotti, por un momento, pusieron en duda la concreción de la Copa Mundial de la FIFA de Estados Unidos 2025. Es que las palabras del italiano en la entrevista con Il Giornale fueron demasiado claras: “La FIFA se olvida, los jugadores y los clubes no participarán en ese torneo. Un solo partido del Real Madrid vale 20 millones y la FIFA nos quiere dar esa cantidad para toda la copa. Negativo. Al igual que nosotros, otros clubes rechazarán la invitación”.

El mensaje fue certero, por lo que el impacto que provocó fue totalmente lógico. Y ante tamaño revuelo, el propio estratega del Merengue, mediante sus cuentas de redes sociales, debió salir a aclarar para apaciguar la polémica. En resumen, escribió que su intención, y la de la institución española, sí es participar del certamen global que está destinado para desenvolverse entre el 15 de junio y el 13 de julio del año que viene.

”En mi entrevista con Il Giornale, mis palabras acerca del Mundial de Clubes de la FIFA no han sido interpretadas de la manera que yo pretendía. Nada más lejos de mi interés que rechazar la posibilidad de disputar un torneo que considero que puede ser una gran oportunidad para seguir peleando por grandes títulos con el Real Madrid, escribió Carlo Ancelotti.

¿Pero cuál era el sentido que le quería dar a su crítica del torneo ecuménico? Ancelotti, en definitiva, fue el portavoz de un análisis que el Real Madrid viene haciendo puertas adentro a raíz de los recursos económicos que la FIFA pretende destinar al certamen, los cuales no serían suficientes para abastecer las pretensiones de los participantes más significativos (en otras palabras, de los clubes de la UEFA).

Real Madrid también aclaró que no se replanteó participar en el Mundial de Clubes 2025

Real Madrid emitió un comunicado mediante su sitio web oficial con el desmintió las declaraciones de Carlo Ancelotti: El Real Madrid C. F. comunica que en ningún momento se ha cuestionado su participación en el nuevo Mundial de Clubes que organizará la FIFA en la próxima temporada 2024/2025. Por tanto, nuestro club disputará, tal como está previsto, esta competición oficial que afrontamos con orgullo y con la máxima ilusión para volver a hacer soñar a nuestros millones de aficionados por todo el mundo con un nuevo título”.

FIFA trabaja para engrosar lo más posible los bonos del Mundial de Clubes 2025

La entidad que preside Gianni Infantino todavía tiene en el aire acuerdos por patrocinio y por los derechos de televisación (por esto último pretende 4 mil millones y Apple TV ofreció mil). Tal situación hace ver a los clubes que no obtendrán las cifras que creen que debería repartir un campeonato de semejante envergadura.

Además, más allá de los montos, Florentino Pérez y compañía entienden que no es justo que la distribución del dinero a repartir sea lineal. Es decir, el Real Madrid, por su poder de venta mundial, debería percibir mucho más que otros competidores. Este pensamiento es el mismo que mantienen otras instituciones europeas.

Todos los clasificados al Mundial de Clubes 2025

UEFA: Real Madrid, Atlético de Madrid, Manchester City, Chelsea, Bayern Munich, Borussia Dortmund, Inter de Milán, Juventus, Porto, Benfica, PSG y RB Salzburgo.

Conmebol: Palmeiras, Flamengo, Fluminense, River (quedan dos cupos a definir).

Concacaf: Monterrey, León, Pachuca y Seattle Sounders.

AFC: Al Hilal, Al Ain, Urawa Red y Ulsan Hyundai.

CAF: Al Ahly, Wydad Casablanca, Mamelodi Soundowns y Espérance de Túnez.

OFC: Auckland City.

MLS: (un cupo todavía vacante)