Nacido en Hafnarfjörður Islandia el 8 de septiembre de 1989, la figura de Gylfi Sigurðsson no puede entenderse sin hablar de su relación con la Premier League. El futbolista del Everton vive el inicio de una nueva temporada en la mejor liga del mundo sabiendo que en este momento, su contrato marca que será la última.
Sigurðsson nunca jugó profesionalmente en Islandia, donde tras varios años en las categorías inferiores del FH Hafnarfjörður y Breiðablik UBK conseguía una prueba en Arsenal de cara a labrar un futuro en la Premier League. Si bien con 17 veranos encima no pudo quedarse en el conjunto dirigido por Arsene Wenger, Reading le daba la chance de empezar una carrera en la élite de este deporte.
Tras cuatro años en el ascenso británico junto a Shrewsbury, Crewe Alexandra y Reading, Sigurðsson ponía rumbo a Alemania para romperla toda en el humilde Hoffenheim que daba sus primeros pasos en la Bundesliga. Luego de dos campañas en tierras germanas sería Swansea quien compraría sus servicios para iniciar una ininterrumpida vuelta a la Premier.
Sigurdsson y poner a Islandia en el mapa
Swansea y Tottenham disfrutaban de un media punta clásico, con buen remate desde afuera del área y liderazgo sobre el césped, aunque Sigurðsson quería más. Debutaba en 2010 en una victoria por 4-0 ante Andorra que marcaría el inicio de 78 partidos y 25 goles para poner a los vikingos en boca de todos años más adelante.
![](https://ds-images.bolavip.com/news/image?src=https://images.bolavip.com/webp/full/BVP_20210720_BVP_602673_gettyimages-984598712.jpg_231334169_d1f650a3.webp&width=500&height=310)
Con la humildad de quien trabaja sin descanso y el hambre de gloria intacta, Islandia iba metiéndose en los primeros del fútbol de selecciones, donde todo indicaba que se había llegado a la cima en una Euro 2016 donde eliminada a Inglaterra para meterse entre los 8 mejores. La derrota con Francia por 5-1 en Paris parecía marcar el final de varios jugadores cómo Sigurðsson en la selección mayor, aunque quedaba el plato fuerte.
Uno que llegó justamente con la clasificación a la Copa del Mundo de Rusia 2018, donde Sigurðsson lideró a los suyos a empatar con Argentina en el debut por 1-1 en un dignísimo papel donde si bien no se pudo avanzar de ronda, Islandia se ganaba el cariño de todos los fans de este deporte.
![](https://ds-images.bolavip.com/news/image?src=https://images.bolavip.com/webp/full/BVP_20210720_BVP_602673_gettyimages-1318362033_1.jpg_231334169_1ea4cd90.webp&width=500&height=310)
A sus 31 años, el futbolista del Everton (donde ha hecho las veces de capitán en varias oportunidades) acumula ya 480 partidos y 117 goles cómo profesional. En plena preparación de una nueva temporada en la Premier League, Sigurðsson espera por saber que ocurría con su contrato y futuro a solo 12 meses de quedarse sin club por primera vez en 14 temporadas.