Nuevo escándalo en una Premier League que se mueve como en pocos años a nivel de medidas. En medio de las últimas novedades alrededor de la investigación contra el equipo de Pep Guardiola por las hasta 115 posibles infracciones del Manchester City, desvelan una nueva trama que incluye a varios gigantes del fútbol inglés. Eludir el exigente Fair Play Financiero del certamen, el objetivo.

Concretamente, Daily Mail anuncia una serie de medidas por parte de la Premier League para controlar los últimos movimientos de fichajes en el Reino Unido. Todo parte por los más recientes traspasos de Aston Villa, Chelsea y Everton. Dichos clubes han ido vendiéndose juveniles con apenas experiencia en la mejor liga del mundo por sumas desorbitadas para la mayoría de los expertos. Se teme que se estén inflando los montos con el objetivo de cuadrar caja antes del 30 de junio, momento donde termina la temporada. El escándalo de Plusvalías en Italia genera temor en las islas.

¿Por qué? Se temen en la Premier League que operaciones como la de Tim Iroegbunam al Everton, Lewis Dobbin al Aston Villa y la de Omari Kellyman a un paso del Chelsea se hayan dado por sumas superiores a su verdadero valor de mercado. Todos estos nombres moverán cerca de 43 millones de euros entre los clubes mencionados sin apenas ser conocidos en el panorama mundial. ¿Son promesas generaciones? En Inglaterra se temen que no y sí que sean utilizados para evitar sanciones en el panorama financiero.

Todo parte de las últimas medidas de la Premier. Por haber violado la normativa del Fair Play Financiero, clubes como Everton o Nottingham Forest ya vieron como varios puntos les eran retirados en la última liga. La mejor forma de engrosar las cuentas ante el sistema utilizado en Inglaterra pasa por vender juveniles. Entre mayor sea el precio pagado, mejor computa este a la hora de evitar ver los números de cada entidad queden en rojo. Daily Mail anuncia que la federación inglesa estudia analizar cada fichaje con el objetivo de evitar que se inflen de manera consiente precios de jugadores para que nadie sufra sanciones.

Tim Iroegbunam, Lewis Dobbin y Omari Kellyman, los fichajes de la discordía en la Premier League: TW

Tim Iroegbunam, Lewis Dobbin y Omari Kellyman, los fichajes de la discordía en la Premier League: TW

“La Premier League tiene derecho a revisar todos estos traspasos para comprobar que se hacen de buena fe. Si se descubre que los clubes eluden las normas a propósito, podrían correr el riesgo de incumplir las directrices…Fuentes cercanas a la Premier League han querido subrayar que no sería de buena fe eludir las normas a propósito”, palabras de directivos del torneo a Daily Mail para explicar el problema en sí de esta inflación de precios.

¿Por qué no es legal o moral esto?

Ni Chelsea, Aston Villa o Everton han infringido ninguna norma hasta aquí, pero en Inglaterra hablan de aprovecharse de lagunas jurídicas para evitar sanciones. Un pacto a tres bandas que en la Premier sirva de precedente de cara al futuro y que pone a dichas entidades en un ecosistema financiero distinto al resto del torneo. Italia, donde Juventus se vio inmerso en operaciones similares, acabó con toda su junta directiva despedida al entenderse dichos movimientos como una contabilidad B del club.

Football Leaks avisa a Manchester City

The Sun avisa que el hacker Rui Pinto ostenta millones de correos electrónicos y documentos que confirmarían que Manchester City violó de manera consiente los protocolos de Fair Play Financiero de la Premier League. Football Leaks amenaza con publicar una serie de apartados que supondrían bajo los titulares ingleses: ‘El final del club como lo conocemos’.

Encuesta ¿Qué liga se ha movido mejor en el mercado de momento?

¿Qué liga se ha movido mejor en el mercado de momento?

YA VOTARON 0 PERSONAS