Este lunes 10 de junio desde Italia, mientras la atención del fútbol estaba en la preparación de las selecciones para la Eurocopa y la Copa América, Carlo Ancelotti y el Real Madrid detonaron la Copa Mundial de Clubes de Estados Unidos 2025 con una bomba cuyas esquirlas llegaron hasta Avenida Figueroa Alcorta 7597 y Brandsen 805.

Resulta que el experimentado estratega, en una conversación con Il Giornale, dijo, en resumidas cuentas, que la Casa Blanca estipula rechazar la invitación para la competencia global por lo baja que es la contraprestación por la presentación de su equipo. ”Que la FIFA se olvide. Los jugadores y los clubes no participarán en ese torneo. Un solo partido del Real Madrid vale 20 millones y la FIFA nos quiere dar esa cantidad para toda la copa. Negativo. Al igual que nosotros, otros clubes rechazarán la invitación.

Tras este misil que tenía como destinataria a la base de la FIFA en Zurich, Marca aclaró que se trata, en primer medida, de un aviso (por ser sutil) por parte del Real Madrid, frente al reparto que la entidad que preside Gianni Infantino pretende realizar de los bonos entre los 32 clasificados para la Copa Mundial de Clubes de Estados Unidos 2025.

Es decir, el Merengue no quiere que la distribución de las cifras sea lineal. Consideran que su presencia tiene un costo que es mucho más elevado que el de equipos de otras confederaciones o incluso que el de sus pares de la UEFA. Por lo que no va a regalar su presencia y su tiempo ni exponer a sus futbolista en el cierre de una temporada que, encima, la tendrá cargadísima de eventos (afrontará LaLiga, la Copa del Rey, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, la Champions League y la Copa Intercontinental).

FIFA evalúa tomó nota de las declaraciones de Carlo Ancelotti.

FIFA evalúa tomó nota de las declaraciones de Carlo Ancelotti.

Al respecto, tal como evidenció Carlo Ancelotti, detrás del Real Madrid se posicionan otros conjuntos europeos. Y en esa dirección, las primeras informaciones delatan que en la FIFA están considerando esta postura encabezada por Florentino Pérez para que su plan de un torneo global no se desmorone.

Por consiguiente, River y, posiblemente, Boca (todavía debe esperar que Nacional lo pase en el Ranking de Conmebol y que Talleres y San Lorenzo no sean campeones de la Copa Libertadores), así como otros equipos del planeta, no recibirán los montos que anduvieron dando vueltas las últimas semanas (desde Europa se llegó a especular con que cada participante recibiría, solo por la clasificación, 50 millones de euros).

La FIFA todavía no aclaró cuáles serán los premios económicos de la Copa Mundial de Clubes de Estados Unidos 2025

La cifra de 50 millones de euros para cada participante se desprendió del nacimiento de la idea de la FIFA de organizar el Mundial de Clubes en China en 2019 para, en ese entonces, 24 equipos. Pero la pandemia giró los planes del mundo entero, por lo que todo se retrasó hasta el 2025.

Y si bien el armado del campeonato mutó a 32 participantes, el monto del bono por la participación quedó instalado. No obstante, la FIFA, todavía, a un año de la competencia, no brindó especificaciones al respecto.

Las negociaciones por los derechos de televisación del Mundial de Clubes 2025 se demoran más de lo esperado

La FIFA abrió en diciembre del 2023 la licitación para los derechos de transmisión de la Copa Mundial de Clubes de Estados Unidos 2025. La entidad pretende 4 mil millones de euros, pero por parte del máximo interesado, Apple TV, solo recibió un ofrecimiento de mil. De este acuerdo saldrán los fondos para definir y solventar los premios para los competidores. Sin embargo, las conversaciones se dilatan más de lo imaginado.

Encuesta ¿Qué debería hacer la FIFA?

¿Qué debería hacer la FIFA?

YA VOTARON 0 PERSONAS