Horas antes del inicio de la gran final de la CONMEBOL Libertadores, ya desde el Estadio Maracaná, Jorge Almirón tuvo un breve diálogo con la prensa brasileña durante el que reconoció la ilusión que le genera poder devolver con la séptima el gran acompañamiento que recibió Boca de parte de sus hinchas en Río de Janeiro.

¡La CONMEBOL Libertadores se vive en Telefe.com! ¡También podés seguir las reacciones en vivo en Twitch!

El entrenador tuvo la oportunidad de desembarcar en el Xeneize en un momento difícil de su carrera en cuanto a resultados y como alternativa a la negativa que Gerardo Tata Martino le había hecho saber días antes a Juan Román Riquelme, que lo tenía como favorito. Su trabajo se desarrolló entre las críticas por el rendimiento de un equipo que hasta bien entrada la competencia internacional no terminaba de convencer ni a propios ni a extraños, pero cuyo recorrido dejó a Boca al borde de cumplir su máximo anhelo.

“Me siento un privilegiado. Hay mucho sacrificio de parte de nuestra gente que nos acompañó. El equipo está preparado para asumir está responsabilidad tan grande. Así que espero que hoy hagamos un buen partido y le regalemos una alegría a nuestra gente”, manifestó Almirón minutos antes que los futbolistas salieran hacer el último calentamiento en el terreno de juego.

“Después de mucho tiempo que pasó desde la clasificación a la final, tuvimos muchos partidos pero el equipo llega entero. No hay ninguna baja (excepto Marcos Rojo por haber sido expulsado en la revancha de semifinales ante Palmeiras), con todos a disposición. Así que esperemos poder aprovechar lo mejor de cada uno”, concluyó el DT sin perder nunca la sonrisa que muestra a las claras la felicidad que le da ser parte de un partido de tanta trascendencia para la historia de Boca.

Jorge Almirón quiere entrar en la historia grande de Boca.

Jorge Almirón quiere entrar en la historia grande de Boca.

Así forma Boca

Jorge Almirón dispuso que los once futbolistas que saltarán desde el arranque al césped del maracaná para enfrentar a Fluminense sean Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini, Frank Fabra; Cristian Medina, Guillermo Fernández, Ezequiel Fernández, Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani.

Así forma Fluminense

Los elegidos por Fernando Diniz para buscar conquistar la primera Copa Libertadores en la historia de Fluminense son Fábio; Samuel Xavier, Nino, Felipe Melo, Marcelo; André, Matheus Martinelli; Keno, Ganso, John Arias y Germán Cano.

El equipo arbitral de la final

Wilmar Roldán estará acompañado por Alexander Guzmán Dionisio Ruiz como asistentes. Andrés Rojas será el cuarto árbitro y Wilmar Navarro, el quinto. El VAR estará integrado por los chilenos Juan LaraÁngelo Hermosillo (AVAR1) y Edson Cisternas (AVAR2), sumados al colombiano John Ospina (AVAR3).

¿Dónde ver la final entre Boca y Fluminense?

La gran final de la CONMEBOL Libertadores que disputarán Boca y Fluminense desde las 17.00 en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro podrá seguirse en vivo y en directo por la pantalla de Telefe y Telefe.com.

Encuesta ¿Estás conforme con la tarea de Almirón?

¿Estás conforme con la tarea de Almirón?

YA VOTARON 0 PERSONAS