La Selección de Uruguay se encuentra en un buen momento y sueña con lograr un nuevo título continental en esta Copa América 2024. Tras un debut con una sólida victoria por 3 a 1 ante Panamá, la segunda fecha cruza a los dirigidos por Marcelo Bielsa con Bolivia en el MetLife Stadium de East Rutherford en Nueva Jersey.

Estando en la ciudad lindante a Nueva York, los hinchas uruguayos hicieron base y banderazo en Times Square, tal como hicieron los fanáticos argentinos días atrás, en la previa del cruce con Chile que también se jugó en el MetLife. Y entre toda la algarabía y festividad mostrada entre los charrúas presentes en la Gran Manzana, en las últimas horas se pudo ver una canción que no tardó en hacerse viral con varios posteos en redes sociales.

Con referencias a que históricamente el conjunto celeste parte por detrás de los favoritos a quedarse con la contienda, a la siempre presente garra charrúa y al título del mundo obtenido en 1950 con el Maracanazo contra Brasil, el grupo de hinchas uruguayos estrenaron un verdadero temón para esta Copa América al ritmo de “Clarobscuro” de La Vela Puerca, canción del disco “A Contraluz” de la banda de rock montevideana.

Letra completa de la canción de Uruguay para la Copa América 2024

Ya cruzamos el mundo
Pa’ verte jugar
Te seguimos siempre
A todos lados

Nunca favoritos
Siempre desde atrás
Así ganamos los campeonatos

A los jugadores
Les quiero pedir
Que transpiren bien la camiseta

Para dar la vuelta
Y ser campeón mundial
Como en 1950

Vamo’ Uruguay
Uruguay Uruguay

¿Cuántos Mundiales ganó Uruguay?

La Selección Uruguaya ganó las Copas del Mundo de 1930 y 1950, por lo que se consagraron mundialmente en dos ocasiones. La primera de ellas fue en el primer Mundial de la historia, disputado en su propio suelo, y el segundo es el que hace referencia la canción viral con el Maracanazo ante Brasil, en el que vencieron a su rival vecino ante 173 mil espectadores por 2 a 1 con los goles de Juan Alberto Schiaffino y Alcides Ghiggia. Este encuentro sigue hoy en día establecido como uno de los más importantes en la historia del fútbol mundial por el batacazo que simbolizó.

Al margen de estos dos títulos a nivel global, Uruguay también se consagró con la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de París 1948 y Ámsterdam 1928, que en la previa de las Copas del Mundo eran catalogadas como torneos mundiales. Por ese motivo, el escudo de Uruguay posee 4 estrellas, ya que incluso fue autorizado por la FIFA.

Los 26 convocados de Marcelo Bielsa en la Selección Uruguaya para la Copa América 2024

  • Arqueros: Sergio Rochet (Inter de Porto Alegre-BRA), Santiago Mele (Junior-COL), Franco Israel (Sporting CP-POR).
  • Defensores: Ronald Araújo (FC Barcelona-ESP), José María Giménez (Atlético de Madrid-ESP), Nicolás Marichal (Dinamo Moscú-RUS), Matías Viña (Flamengo-BRA), Lucas Olaza (Krasnodar-RUS), Mathías Olivera (Napoli-ITA), Sebastián Cáceres (América-MEX), Guillermo Varela (Flamengo-BRA).
  • Mediocampistas: Nahitan Nández (Al-Qadsiah-ARA), Manuel Ugarte (PSG-FRA), Rodrigo Bentancur (Tottenham-ING), Federico Valverde (Real Madrid-ESP), Emiliano Martínez (Midtjylland-DIN), Nicolás de la Cruz (Flamengo-BRA), Giorgian de Arrascaeta (Flamengo-BRA).
  • Delanteros: Agustín Canobbio (Athletico Paranaense-BRA), Brian Rodríguez (América-MEX), Brian Ocampo (Cádiz-ESPN), Facundo Pellistri (Granada-ESP), Maximiliano Araújo (Toluca-MEX), Cristian Olivera (LAFC-USA), Darwin Núñez (Liverpool-ING), Luis Suárez (Inter Miami-USA).